Marcos Chamadoira juega con sus hijos Paola -la mayor-, Lucía y Marcos. Al fondo, su mujer, Carolina.

«Cuido de mis hijos todo lo que no he podido antes por trabajo»

Marcos Chamadoira disfruta de la crianza de Paola, Lucía y Marcos después de muchos años dedicado a la hostelería

A. A.

Domingo, 19 de marzo 2017, 08:50

Acaba de recoger a los chavales del colegio, han corrido con las mochilas arrastras hasta la academia de inglés donde estudia Paola, la mayor de los tres chavales de la familia Chamadoira Panadero. Mientras tanto, los pequeños Lucía y Marcos, de 6 y 3 años, ... juegan en el parque. No se le caen los anillos a Marcos, el padre, por hacer la cena o por ocuparse de las tareas supuestamente reservadas para la madre, Carolina. «Como siempre hemos trabajado los dos, siempre nos hemos repartido las tareas en función de nuestros horarios laborales. No hacemos un planning. Surge de manera natural. Aunque normalmente ella se suele encargar de los críos a primera hora antes del cole y yo después», cuenta este vecino de Ormaiztegi, que aprovecha este día para felicitar también a su padre y al de su mujer.

Publicidad

  • IGUALDAD PENDIENTE

  • Tareas domésticas.

  • Desde 1993, los hombres en Euskadi han aumentado en 43 minutos el tiempo medio que dedican al trabajo doméstico y de cuidado. La diferencia entre mujeres y hombres se ha reducido a la mitad, aunque continúa siendo todavía algo más de hora y media, según datos de Eustat.

  • Doble trabajo.

  • Las mujeres vascas que trabajan fuera del hogar destinan 4,5 horas al cuidado de sus hijas e hijos menores de 15 años, mientras que los hombres dedican 2,9 horas.

  • Renunciar al trabajo.

  • Seis de cada diez mujeres renuncian a su carrera profesional al ser madres, frente a un 6% de sus parejas, según datos del estudio 'Somos equipo' realizado en el proyecto 'Yo no renuncio' de la plataforma Malas Madres.

Un pequeño detalle que lo complica todo: son hosteleros. Y han estado al frente de un restaurante durante más de 15 años. «Nuestros hijos, sobre todo la mayor que tiene 13 años, se han criado en el negocio. Comer y cenar en la cocina del restaurante. Hemos sacrificado nuestra vida familiar por la laboral durante años. Y poder cuidar ahora de ellos no me parece ningún trabajo. Es disfrutar todo lo que no he podido hacer antes», dice Marcos, que anda metido en un nuevo proyecto hostelero que le permitirá compaginar mejor familia y trabajo, tanto a él como a su mujer.

Sabe lo que se ha perdido. «Normalmente el que cerraba el restaurante era yo. Así que llegaba a casa sobre las doce o una de la madrugada, fin de semana incluido. Luego siempre iba a deshoras para arañar tiempo de juego con ellos e intentar compensar lo imposible. Ahora, son las nueve de la noche y nos vamos todos a la cama», aprecia.

Al otro lado

En esta 'segunda' paternidad no se ve diferente a otras muchas familias en las que ve una implicación «real» del hombre en la crianza de los hijos. «No es como antes. Ahora los padres tiramos mucho de nuestros críos. No veo lo que ocurre de puertas adentro en otras casas, pero estoy convencido de que vamos a mejor». ¿Y nunca se ha sentido la excepción? «Es cierto que en el parque solemos ser dos padres y 35 madres», cuenta como anécdota. Tampoco nadie le ha dicho esa frase que pone los pelos como escarpias de «lo mucho que ayuda a su mujer». «Es que no hacemos nada fuera de lo normal», le quita importancia.

Lo que sí conoce de primera mano son las dificultades de conciliar vida familiar y laboral en un mundo como el de la hostelería con horarios al revés del mundo. Trabajar cuando otros descansan. Reivindica que sean las empresas, da igual si son negocios particulares de autónomos como el que él mismo ha regentado, o grandes compañías, las que defiendan la conciliación. «Sé lo que es gestionar a 16 trabajadores, la mayoría mujeres, y cada empleado tiene sus circunstancias y necesidades. Siempre es más fácil entenderlas cuando uno es padre y tiene hijos. Si los jefes ven esa realidad, se tiene que poder conciliar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad