![Turislan abre sus puertas](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/noticias/201703/27/media/feria-ficoba-U10651836052SkD-U21307128134160E-575x323@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
![Turislan abre sus puertas](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/noticias/201703/27/media/feria-ficoba-U10651836052SkD-U21307128134160E-575x323@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
iraitz vázquez
Lunes, 27 de marzo 2017, 11:23
La primera feria de empleo y turismo de Gipuzkoa, Turislan, ha abierto sus puertas este lunes por la mañana en el recinto ferial Ficoba de Irun con el objetivo de "crear empleo profesional y de calidad, profesionalizar el sector y mejorar la calidad del destino", han asegurado en el acto inaugural el consejero de Turismo del Gobierno Vasco, Alfredo Retortillo; el diputado de Cultura y Turismo, Denis Itxaso y el alcalde de Irun, José Antonio Santano. La feria estará abierta hasta mañana.
Itxaso ha segurado que "queremos un turismo de calidad en lo que se refiere al empleo. El sector del turismo es el más dinámico que tenemos en el territorio". Por su parte, Retortillo han incidido en "crear empleo especializado y de calidad", vinculado al sector turístico. "No es una promesa, su importancia ya es una realidad. Aún tiene un potencial enorme de crecimiento y tenemos mucho que ofrecer a los visitantes". Mientras, Santanto se mostró satisfecho de que la feria se celebre en Irun porque "Gipuzkoa y nuestra comarca quieren hacer grandes cosas en materia de turismo".
En Turislan participan empresas que dispongan de un puesto de empleo para cubrir y aquellas que quieran conocer a posibles candidatos para construir bolsas de trabajo para necesidades futuras. A través de una agencia compartida, se han reservado más de 360 citas concertadas y en total se han recibido 1.709 curriculos. El número de expositores es de 47, la mayoría de Gipuzkoa.
Además, con seis agencia de colocación homologadas por Lanbide se han escogido y publicado en la web 73 ofertas de empleo que se traducen en 205 puestos de trabajo.
La feria además se complementa con un programa de 19 ponencias destinadas a convertirse en un foro de "encuento, reflexión y creación se sinergias" y con cinco talleres y demostraciones prácticas para "compartir experiencias y encontrar puntos de mejora e incrementar los índices de calidad del destino San Sebastián región", han asegurado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.