Galarza y Asensio firman el convenio en el Ayuntamiento.

La Diputación construirá en Ormaiztegi una acera y un paso peatonal

El departamento de Medio Ambiente y el Ayuntamiento firman un convenio para reforzar la seguridad ante el tráfico de camiones

G. L.

Sábado, 17 de junio 2017, 08:32

Para llegar al vertedero de Mutiloa es inevitable pasar por Ormaiztegi y en su camino hacia las instalaciones de Cespa-Ferrovial también el diputado de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas, José Ignacio Asensio (PSE), se detuvo en el municipio que cruzarán desde el lunes los camiones que transporte los residuos sólidos urbanos de los guipuzcoanos.

Publicidad

Se reunió con su alcalde, Jon Enrique Galarza (Ormaiztegi Batzen), y ambos dieron cuenta del resultado de «un trabajo conjunto de varios meses»: un convenio para la ejecución de un paso peatonal con una acera paralela a la Gi-3540 para garantizar la seguridad de los viandantes ante el creciente tráfico de camiones. El presupuesto de la obra, que correrá a cargo de la Diputación, será de 106.000 euros y el plazo previsto de ejecución será de seis semanas para que pueda estar finalizada en septiembre.

Galarza recordó que su municipio sufrirá una afección directa porque el vertedero tiene una entrada única por Ormaiztegi y aseguró que ha mantenido reuniones de trabajo tanto con el departamento de Medio Ambiente como con el de Infraestructuras Viarias para «garantizar la seguridad sobre todo de los niños y padres que van hacia la escuela» por la misma carretera que deben transitar los camiones.

En un discurso por elevación, Galarza reconoció «el disgusto de los ciudadanos de Ormaiztegi» pero asumió que «aunque nadie quiere un vertedero al lado de casa, estamos ante un problema de toda Gipuzkoa al que hay que hacer frente y en este caso GHK ha buscado la solución provisional con un proceso de licitación que ha terminado con una adjudicación a una empresa que tenemos aquí al lado».

Asensio, por su parte, agradeció la postura del primer edil y se mostró satisfecho de que «finalmente podamos tratar nuestros residuos en el territorio y no tengamos que enviarlo fuera con el consiguiente coste económico y ecológico». En cuanto al convenio firmado, dijo que «se trata de ser sensibles a las inquietudes de los vecinos y responder a una demanda histórica». Lo catalogó como «medida preventiva para garantizar la seguridad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad