

Secciones
Servicios
Destacamos
Que en Euskadi hace falta vivienda no es ningún secreto. Pero, ¿hasta dónde llega esa necesidad? Eso es lo que mide la Encuesta de ... Necesidades y Demanda de Vivienda que elabora el Gobierno Vasco, y que en su última edición (correspondiente al año 2023) recoge que más de 70.000 personas en Euskadi de entre 18 y 44 años necesitan acceder a su primera vivienda. Esto se traduce en que se requerirían 63.700 en un horizonte de cuatro años para poder cubrir esa demanda. Se trata de un incremento del 9% respecto a la necesidad de vivienda que había en el año 2021 (58.137 pisos).
El principal obstáculo en el acceso a la primera vivienda es el dinero. Según los resultados del informe, cuatro de cada cinco personas no disponen de ingresos suficientes para responder a esa necesidad. Es más, tan solo 2 de cada 10 personas entre 18 y 44 años que aspiran a su primera casa aseguran disponer de ingresos suficientes y estables. Por tanto, la demanda efectiva para acceder a esa primera vivienda se reduciría a unas 14.000 personas, que son las únicas que podrían hacer frente al coste.
Por ello no sorprende que entre este colectivo que busca emanciparse la opción más demandada sea el alquiler. Más de la mitad (el 58,7%) lo elige por esa falta de ingresos para aspirar a una vivienda en propiedad.
Tal y como recoge la encuesta, no solo hay 70.000 vascos que quieren emanciparse en su primera casa. Además, el 8% de los hogares de Euskadi manifiestan la necesidad de cambiar su vivienda actual. Son un total de 77.369, el 8,4% del total, que se suman a los que afirman que su casa necesita algún tipo de rehabilitación (75.620 hogares).
La necesidad de cambiar de casa se concentra, principalmente, en los hogares que viven de alquiler (51,2%). «La situación económica de este colectivo y la carestía de la vivienda de alquiler es la que condiciona esta necesidad de cambio», recoge el informe. De ellos, el 48% quiere un hogar en propiedad, aunque un alto porcentaje, el 42%, prefiere seguir en renta. «Se puede concluir que tanto la necesidad de acceso a la primera vivienda como la de cambio se orienta significativamente hacia el alquiler», señala la encuesta, «representando un porcentaje muy superior al que representa en el parque de vivienda actual en Euskadi». Y es que el régimen de alquiler apenas supone el 14% del parque, totalmente insuficiente para la alta demanda que existe en el País Vasco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Miles de irundarras reviven los años 80 y 90 en la fiesta Flashback
Fernando De la Hera
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.