![La diputada de Infraestructuras Viarias, Maria Ubarretxena, y la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, en las obras del túnel de Oindolar.](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/12/15/oindolar-kS6E-U2101002570709s1-758x531@Diario%20Vasco.jpg)
![La diputada de Infraestructuras Viarias, Maria Ubarretxena, y la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, en las obras del túnel de Oindolar.](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/12/15/oindolar-kS6E-U2101002570709s1-758x531@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Algaba y M. Mata
Viernes, 15 de diciembre 2023, 12:42
Fin de semana de estreno, aunque también de adaptación, en la A-15. Como ya adelantó DV, las obras del túnel de Oindolar (en el tubo en dirección Donostia) ya han finalizado, pero antes de que los conductores puedan pasar de forma regular por ese ... tramo a estrena, la vía entre Andoain y Berastegi requerirá un cierre total mañana sábado para poder retirar el 'by-pass' que ha habilitado la circulación por el otro túnel durante los últimos diez meses.
Así lo han confirmado este viernes la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y la responsable de Infraestructuras Viarias, Maria Ubarretxena, que han ofrecido los detalles de la obra y la evolución en el proceso de adecuación de los túneles restantes de la A-15 en el tramo guipuzcoano a la normativa europea.
En las próximas horas el departamento de Infraestructuras Viarias trabajará en los preparativos para la apertura del túnel de Oindolar, para lo que será imprescindible cortar el tráfico en este tramo de la A-15. El corte se realizará entre las 05.00 y las 24.00 horas de la madrugada del sábado desde el enlace de Sorabilla en Andoain y desde el enlace de Berastegi, en ambos sentidos. «Este cierre es necesario para eliminar también las barreras de contención y las señales del bypass, colocadas al inicio de la obra», han explicado.
Los vehículos pesados tendrán prohibido circular por la GI-2130 (Tolosa-Lekunberri) y deberán tomar como vía alternativa la N-I. Para el resto de los vehículos, las y los usuarios de la A-15 deberán tomar otros recorridos. Así, sólo podrán girar en el enlace de Berastegi los conductores que quieran llegar a Berastegi, Elduain o Berrobi, circulando después por la carretera GI-2130 (Tolosa-Leitza). Para recorridos más largos de Nafarroa a Gipuzkoa, se recomienda la N-I hasta Altsasu, tomando la autopista A-10 en Irurtzun (Autovía de la Sakana). Asimismo, para los trayectos largos de Gipuzkoa a Nafarroa, como consecuencia del corte del vial sentido Iruña, se deberá continuar por la N-I en dirección a Gasteiz, hasta Altsasu, y continuar por la A-10 (autovía de la Sakana) hasta Irurtzun. Por último, los que se dirijan a Lekunberri o Leitza podrán utilizar la carretera GI-2135 (Tolosa-Lekunberri), a través de Tolosa.
La culminación de las obras del túnel de Oindolar, dirección Donostia, supone «superar el ecuador de las obras de rehabilitación integral y mejora de los túneles de la parte guipuzcoana del corredor», han señalado las diputadas, que han añadido que el próximo año se abordará la fase final. De las ocho tuberías de los túneles, la mitad (cuatro) ya están renovadas y las obras del quinto, Gorosmendi, se completarán en primavera.
Mendoza ha destacado la relevancia de estas actuaciones, al tratarse de obras «fundamentales para garantizar una movilidad más segura, cómoda y moderna en toda la red viaria guipuzcoana». La diputada general ha recordado también la gran inversión y apuesta de la Diputación en el cumplimiento de las directivas europeas y la modernización total de los túneles, «una infraestructura elemental para la vida cotidiana de las y los ciudadanos y para la economía del territorio». «Sabemos que este tipo de trabajos generan afecciones en la vida diaria, molestias e inconvenientes, pero quiero subrayar que la renovación redundará directamente en la seguridad de la carretera». La renovación del tramo completo tiene un presupuesto de 93,5 millones de euros y cuando se complete el tubo de Gorosmendi en primavera, casi el 58% de ese presupuesto estará ejecutado.
Las obras de rehabilitación integral y mejora de la cobertura de la tubería sentido Donostia del túnel de Oindolar (552 metros de longitud) comenzaron en febrero de este año, junto con las obras de Gorosmendi (550 m). En concreto, estos dos son el primero y el último de los cuatro túneles del tramo guipuzcoano de la A-15 en sentido Iruña, y son también los más antiguos de la serie, en servicio desde 1995.
En cuanto a los trabajos, se han reforzado las cubiertas y estructuras y se han instalado sistemas de drenaje, control de vertidos e incendios, nuevos sistemas de ventilación y comunicación y un sistema eficiente de iluminación por LED. Esto permitirá reducir en un 40% el consumo energético en alumbrado. Asimismo, cabe destacar que los túneles contarán con un nuevo sistema de gestión y prevención de accidentes (SGC) con la última tecnología para garantizar la seguridad, según ha destacado Ubarretxena.
Se espera que las obras del túnel de Gorosmendi finalicen en primavera y hasta entonces se mantendrá el 'by-pass' en el tubo opuesto. Asimismo, durante la duración de estas obras se prohibirá el tránsito de vehículos de más de 3 metros de ancho y más de 4,5 metros de alto, así como de vehículos con mercancías peligrosas.
El departamento de Infraestructuras Viarias está desarrollando las obras de los túneles de Oindolar, Belabieta y Gorosmendi en diferentes fases. Con el primer tubo de Oindolar listo y otro de Gorosmendi a punto de finalizar, en enero se adjudicarán las obras de los correspondientes tubos en sentido contrario, con la previsión que las obras puedan comenzar en verano. El presupuesto de estos trabajos, ejecutados en dos años consecutivos, asciende a 41.428.753 euros.
La última fase la completarán las obras del tubo sentido Donostia del túnel de Belabieta, en el año 2025, y se prevé una inversión cercana a los 20,5 millones de euros. Este último trabajo será el de mayor dotación económica, ya que el de Belabieta es el túnel mayor longitud, con 1.836 metros. La Diputación pondrá fin así a las obras de rehabilitación iniciadas en 2018, con la ejecución en esta misma legislatura de todos los trabajos de los cuatro túneles del tramo guipuzcoano de la A-15.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.