Peña, Aramendi, Prado, Jorrin y Cenizo, ayer en la presentación. ESTRADA

Abre sus puertas 'Taupagunea', un espacio para la solidaridad

El punto de encuentro estará ubicado junto a la catedral del Buen Pastor de San Sebastián hasta el 5 de enero

DV

San Sebastián.

Sábado, 23 de diciembre 2023, 01:00

Cáritas Gipuzkoa mostrará hasta el 5 de enero su labor social a la ciudadanía en el centro de San Sebastián en el espacio 'Taupagunea', ... ubicado frente a la catedral del Buen Pastor. En este punto de encuentro se darán a conocer los distintos centros y programas de la ONG de la mano de su voluntariado, participantes y trabajadores. El obispo de San Sebastián, Fernando Prado, la diputada de Cuidados y Políticas Sociales, Maite Peña, y el director de Caritas Gipuzkoa, José Ramón Aramendi, y los responsables de la entidad Mabel Cenizo y Xabier Jorrin, fueron los encargados de explicar ayer los detalles de esta iniciativa.

Publicidad

El prelado donostiarra resaltó la importancia de «sacar a la calle» el trabajo que realiza a lo largo del año «el brazo de solidaridad de la Iglesia» y expresó su «orgullo» por la labor «en favor de la comunidad» y por que sus trabajadores y voluntarios «pasan de la palabra a la obra con actividades a favor de la gente». Por su parte, Maite Peña opinó que colocar 'Taupagunea' en «el corazón de la ciudad» es una iniciativa «muy acertada» para mostrar y «hacer visible» la labor de Cáritas Gipuzkoa, organización a la que definió como «uno de los grandes activos del territorio» por su «aporte cualitativo». Asimismo, animó a la ciudadanía a visitar este espacio para conocer los diferentes proyectos.

PROGRAMA

  • Día 26 de diciembre Donostiarra Kaiarriba será el invitado a las 11.00 horas. Se explicará la actividad de Lamorus y Sorabilla.

  • Día 27 La ONG será la invitada y se mostrará la actividad de Bihotzdun enpresak y Hotzaldi.

  • Día 28 Invitado, P. Ansorena. Explicación de los talleres Miriam y Lurralde.

  • Día 29 El Basque Culinary Center será el invitado. Explicación de Bidelagun y las huertas de Altza Baratza y Lazkao.

  • Día 2 de enero Se explicarán las actividades de Topagunea y el programa Zubia. Rosco solidario.

  • Día 3 Cáritas está invitado. Se presentan la asesoría jurídica y Hurkoa.

  • Día 4 Porrotx. Aterpe y Gizaide.

  • Día 5 Fundación Sarea.

  • Horario De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 20.00 entre el 26 de diciembre y el 5 de enero. Festivos cerrado.

En esa misma línea se pronunció el director de Cáritas Gipuzkoa, quien explicó que quieren estar cerca de la ciudadanía para dar a conocer «con humildad» el trabajo que realizan con las personas «más vulnerables» a las que ayudan a tratar de «salir adelante».

Siente, conmuévete, es Navidad

Asimismo, Cenizo y Jorrin dieron a conocer que el mensaje que Cáritas Gipuzkoa propone esta Navidad es 'Siente, conmuévete... Es Navidad', con el que se invita a «poner sentido profundo a unos días llenos de encuentros y comidas compartidas, donde la familia y las amistades adquieren un papel central». De este modo, opinaron que es un buen momento para «hacer extensible la red de apoyo y afecto a quienes carecen de ella o la tienen lejos». En ese sentido, Cáritas busca ser esa red «para las personas migrantes que dejaron su país y su familia soñando con un futuro mejor, para las personas sin hogar, o para las familias empobrecidas».

Publicidad

Así, los recursos Hotzaldi, –donde duermen 30 personas–, Aterpe, que atiende a 50, Trintxer-Emeki (26 personas), Sorabilla (10 jóvenes), o Miriam (40 mujeres participan en talleres) ofrecerán comidas y cenas especiales estos días navideños, entre otras acciones

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad