Secciones
Servicios
Destacamos
La Asamblea General del Consorcio de Residuos de Gipuzkoa (GHK) ha reelegido este jueves presidente al diputado foral de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio (PSE). El alcalde de Aia y representante de la Mancomunidad de Urola Kosta, Jon Ander Azpiroz (PNV), ha asumido la vicepresidencia. La ... continuidad de Asensio al frente del consorcio se daba por hecha, al contar con el apoyo de la mayoría de la asamblea. La sorpresa ha sido que ha recibido también el voto favorable de los representantes de EH Bildu, siendo la primera vez que los órganos de gobierno de GHK se eligen por unanimidad.
Y es que GHK ha sido durante las últimas legislaturas un foco de enfrentamiento entre nacionalistas y socialistas por un lado, y los independentistas por otro, a cuenta de las diferentes visiones que ambas partes tienen de cómo deben gestionarse las basuras en el territorio, y la existencia de la incineradora de Zubieta como máximo exponente de esas diferencias.
El reelegido presidente ha mostrado su satisfacción por la unanimidad conseguida y ha remarcado que «hoy iniciamos una nueva etapa en la gestión de residuos de Gipuzkoa después de años de conflicto. Un hecho que valoro muy positivamente, porque da paso a una nueva fase de normalización en este ámbito». Asimismo, Asensio ha hecho un llamamiento a la colaboración señalando que «la responsabilidad, el entendimiento y la colaboración de todos será imprescindible para que en el futuro iniciemos el camino hacia una economía más verde y resiliente, donde la economía circular, la descarbonización y la transición energética sean los ejes centrales de actuación«.
El Consorcio de Residuos de Gipuzkoa está formado por la Diputación Foral de Gipuzkoa y las ocho mancomunidades del territorio que representan a todos los municipios: San Marcos, Debabarrena, Sasieta, Txingudi, Debagoiena, Tolosaldea, Urola Kosta y Urola Erdia. En la asamblea hay representantes de todos los entes que componen el consorcio. Cada uno designa a tres representantes, que tienen voto ponderado según la población a la que representan.
Junto a Asensio y Azpiroz, el nuevo consejo de administración de GHK lo completan Josu Ezkurdia, Leire Artola, Ion Zubiaurre, Ion Arozena, Eñaut García, Alaitz Labaien, Mónica Pedreira, Izaskun Gómez y Carlos García.
Por su parte, EH Bildu advirtió de que su voto favorable al consejo de administración de GHK no supone un cheque en blanco, sino un ejercicio de "responsabilidad" que irá acompañado durante la legislatura de un "nivel exigente" de "fiscalización" y exigencia de "transparencia" en la gestión de los residuos de Gipuzkoa.
La coalición ha recordado en un comunicado que tiene el 38,1% de los votos del consorcio y la mayoría nominal de las ocho mancomunidades del territorio, presidiendo cinco de ellas. Tras las pasadas elecciones municipales y forales de mayo, la formación soberanista contará por primera vez desde 2015 con tres representantes en el consejo de administración de GHK: Ion Arozena (presidente de la Mancomunidad de Urola Kosta), Eñaut Gracia (San Marcos) y Alaitz Labaien (Tolosaldea).
De ese modo, la formación soberanista advierte de que "la gestión integral de los residuos en Gipuzkoa deberá ser acordada necesariamente con EH Bildu", que ejercerá "labores de fiscalización y seguirá de cerca el principio de transparencia, en la medida en que tenga claras diferencias con el modelo mayoritario de PNV y PSE".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.