Secciones
Servicios
Destacamos
A. I.
Viernes, 1 de marzo 2024, 08:37
Agentes de la sección Equipos de Investigación Tecnológica (EDITE) y de la Unidad Operativa (UOP) de Gipuzkoa han logrado esclarecer una denuncia presentada por una vecina de Irun hace un año por una ciberestafa. Fuentes del Instituto Armado han afirmado que el 'modus operandi' consistía ... en la publicación en Internet de diversos anuncios falsos de venta de electrodomésticos, en los que se solicitaban pagos por Bizum mediante la suplantación de identidad del personal de empresas de transportes, y de teleoperadores de páginas compraventa de artículos de segunda mano. El valor de lo estafado asciende a 500 euros.
La operación sigue abierta y de momento se ha identificado como presunta autora de la ciberestafa a una vecina de la localidad barcelonesa de Hospitalet de Llobregat.
La Guardia Civil de Gipuzkoa también anunció ayer que la misma unidad había logrado resolver una denuncia interpuesta por un vecino de San Sebastián el 12 de abril del pasado año por una ciberestafa del tipo 'smishing', consistente en enviar mensaje SMS simulando ser de Correos para obtener datos bancarios a los que cargar gastos en comercios de una red criminal configurada por dos vecinos de Reus y cuatro de Premià de Mar.
La víctima aseguró que había recibido un conjunto de SMS a través de su teléfono móvil, que simulaban pertenecer a la empresa Correos, y en el que alegaban tener un envío retenido en Aduanas. Para poder recibirlo los estafadores le dijeron que necesitaban obtener sus datos.
La operación policial se llevó a cabo en Gipuzkoa, Tarragona y Barcelona. Agentes de la Guardia Civil de Gipuzkoa se tuvieron que trasladar a Cataluña para poder practicar las oportunas investigaciones.
En total son seis las personas investigadas en el marco de la operación. Se trata de individuos de entre 36 y 51 años y con diferentes nacionalidades. Se les imputa un delito de estafa y otro de tentativa de estafa. Las diligencias practicadas serán remitidas al Juzgado de Guardia de San Sebastián, han indicado las fuentes consultadas.
Estas son las recomendaciones para evitar ser víctima de fraudes de tipo 'smishing': Si le llegan SMS o correos electrónicos que no ha solicitado o sean de desconocidos, no abrirlos y eliminarlos; mantener todos los dispositivos y antivirus actualizados; no enviar datos de tus contactos, ni reenviar ese correo; mejorar la seguridad de las contraseñas y no usar la misma en distintas plataformas, y por último, en caso de duda contactar con la Ertzaintza, Guardia Civil o Policía Nacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.