

Secciones
Servicios
Destacamos
El aeropuerto de Hondarribia continúa arrojando cifras positivas y este julio ha rozado el récord de pasajeros con un total de 49.533 usuarios que ... pasaron por el aeródromo guipuzcoano. Este dato supone tan solo un 5,1% menos que en julio de 2023, fecha en la que se alcanzó el máximo histórico del aeropuerto con 52.218 pasajeros mensuales, lo que supone que este mes de julio se ha quedado a las puertas de superar este umbral. En cuanto al número de operaciones, se operaron 643 movimientos de aterrizaje y despegue, lo que supone un 12,3% menos que en el mismo mes del pasado ejercicio.
No obstante, las cifras son positivas si se tiene en cuenta los datos acumulados durante los siete primeros meses. Así, entre enero y julio, el tráfico de pasajeros ha registrado 276.516 viajeros, un 3% más que en los siete primeros meses de 2023, lo que abre la puerta a que este 2024 se establezca un nuevo récord. La marca con la que se cerró el año pasado fue de 482.662 pasajeros. Según los datos difundidos ayer por Aena, la operativa ha alcanzado los 3.485 movimientos de aeronaves, un 2,2% menos que en el mismo periodo del año pasado.
Este 2024 comenzó dando continuidad a las cifras de récord de usuarios que marcó el año pasado, y lo hace con la aspiración de convertirse en el mejor verano que jamás haya vivido el aeropuerto. La temporada estival (de abril a octubre) se presentaba prometedora y así lo corroboran los datos hasta el momento. Los 42.344 usuarios con los que cerró abril suponen el mejor dato de su historia, al igual que la marca de los 46.267 pasajeros contabilizados en mayo y los 49.242 usuarios en junio, tres récords consecutivos que arrojan unos resultados sin precedentes.
El aumento de enlaces ha propiciado este crecimiento, con los nueve destinos del verano pasado consolidados a los que se añadió el nuevo enlace con Edimburgo, que celebró su primer despegue con la aerolínea British Airways el pasado 25 de mayo. De esta forma, se mantienen las conexiones con Madrid (Iberia), Barcelona (Vueling), Palma de Mallorca, Menorca, Málaga, Sevilla y Valencia (Volotea) y Gran Canaria (Binter). Las dos conexiones a Londres y Edimburgo las opera British Airways.
El aeropuerto de Loiu no para de crecer. Según los datos publicados ayer por Aena, el pasado julio 'La Paloma' registró 685.860 pasajeros, lo que convierte el mes en el mejor de la historia del aeródromo. El número de viajeros aumentó así un 0,9% respecto a julio de 2023 y todo apunta a que el año concluirá con un nuevo récord de usuarios. Los datos aportados por la operadora cifran en 3.845.776 el número de pasajeros que han frecuentado la terminal desde enero. Esto es un 9,7% más que durante los primeros siete meses del ejercicio anterior. Los datos sitúan Loiu como el duodécimo aeropuerto con más tránsito de España. Y si la tendencia sigue al alza, todo apunta a que la infraestructura podría superar el récord histórico que registró el pasado año con 6,3 millones de viajeros. Este auge de viajeros se ha producido sobre todo por el pasaje internacional, el cual se ha incrementado un 4% hasta los 307.244 usuarios. Por contra, los que viajaban en rutas nacionales han caído un 1,5% (377.811). Al igual que suben los pasajeros, también lo hacen las operaciones. Según Aena, estas positivas cifras tienen su origen en «una operativa aérea al alza». En julio se contabilizaron 5.159 aterrizajes y despegues, un 0,5% más que doce meses atrás. En cuanto al acumulado este ejercicio, se han superado los 30.000 movimientos de aviones (+3,4%).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.