Secciones
Servicios
Destacamos
A. I.
Martes, 15 de abril 2025, 11:51
El aeropuerto de Hondarribia ha finalizado el mes de marzo con 37.394 pasajeros, un 8,4% más que en el mismo mes de 2024, ... según ha informado este martes Aena. En cuanto a las operaciones se contabilizaron 453 movimientos de aterrizaje y despegue, lo que significa un 10% más. Sin embargo, los datos hasta diciembre pueden ser peores, ya que Iberia ha reducido más las conexiones entre San Sebastián y Madrid y ha eliminado un vuelo. Este recorte se suma a los que la aerolínea ya anunció para la temporada de verano en los vuelos del mediodía de los jueves, viernes y sábados.
El aeropuerto de Hondarribia cerró febrero con 28.604 pasajeros, un 1,8 % menos que en el mismo mes de 2024. La nota positiva es que aumentó el número de operaciones, 369 movimientos de aterrizaje y despegue, lo que supone un aumento del 12,5 %., según los datos facilitados por Aena.
Desde enero el aeródromo guipuzcoana ha alcanzado 708 movimientos de aterrizaje y despegue, un 3,5 % más que en los dos primeros meses del año pasado, un 2024 en el que el aeródromo registró los mejores datos de su historia. Por su parte, el tráfico de pasajeros ha registrado 55.885 viajeros, un 2,9 % menos que en los mismos meses de 2024.
Según los datos facilitados el pasado 12 de febrero, el aeropuerto de Hondarribia tuvo finalmente el año pasado más pasajeros que los que se habían contabilizado hasta ahora. Exactamente 12.354 más, con lo que el ejercicio se cerró con 486.494 viajeros, un 0,8% más que los 482.662 de 2023. La actualización de las cifras que recogió el último informe de Aena publicado con los datos provisionales de enero es muy relevante en el caso del aeródromo guipuzcoano a nivel estadístico, pues esos 12.000 pasajeros de más respecto a lo manejado hasta ahora supone que la pista batió su récord de usuarios por segundo año consecutivo.
Noticia relacionada
Durante todo 2024 Hondarribia iba surfeando las cifras históricas de 2023, por lo que flotaba la posibilidad de que volvieran a batirse los máximos anuales. Pero el revés que supuso el puente de la Constitución, marcado por un temporal que provocó cancelaciones y desvío de vuelos, truncó la opción de alcanzar ese nuevo récord. De hecho, diciembre se cerró con una caída de viajeros del 20,9% respecto al mismo mes del año anterior.
Los 474.140 usuarios que se habían notificado hasta el pasado 12 de febrero se quedaron a un escaso 1,8% del récord de 2023. Ese día Aena modificó esas cifras al alza, adjudicando a la pista guipuzcoana 12.000 pasajeros más en el año. Fuentes del sector aéreo explicaron que a lo largo del año se trabaja con datos provisionales, y una vez cerrado el ejercicio se ajustan y consolidan los datos definitivos. Es lo que ha sucedido. Esa revisión oficial sitúa el año 2024 como el que más pasajeros ha recibido Hondarribia en su historia.
Aena también ha informado este martes que los aeropuertos del grupo (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el tercer mes de 2025 con 28.775.355 pasajeros, un 4,3% más que en el mismo mes de 2024; gestionaron 249.502 movimientos de aeronaves, un 3,9% más que en 2024; y transportaron 126.889 toneladas de mercancía, un 7,6% más que el año pasado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.