Borrar
Idoya Otegui, que ha obtenido la incapacidad absoluta por Covid persistente, posa ayer en su casa de Tolosa. IÑIGO ROYO
Reconocen la incapacidad absoluta por primera vez a guipuzcoanos con Covid persistente

Reconocen la incapacidad absoluta por primera vez a guipuzcoanos con Covid persistente

La Seguridad Social ha otorgado en algunos casos la imposibilidad de trabajar por los síntomas que arrastran, lo que da «esperanzas» a cientos de enfermos

Miguel Villameriel

San Sebastián

Viernes, 16 de septiembre 2022, 06:42

Un estudio encargado por la Organización Mundial de la Salud acaba de cifrar en 17 millones los europeos que han sufrido Covid persistente en los dos primeros años de pandemia. Un problema de salud pública que sigue ahí cuando remiten las olas de contagios ... del coronavirus y que, para muchos afectados, se convierte en un «sufrimiento permanente» que les impide realizar muchas actividades que antes eran cotidianas. También trabajar. Ahora que empiezan a expirar las incapacidades temporales que muchas de esas personas obtuvieron cuando los síntomas del Covid se hicieron fuertes en sus organismos, se enfrentan al momento crítico de recibir el alta médica o acceder a una incapacidad permanente. En Gipuzkoa ya se ha dado el precedente de al menos una incapacidad absoluta y tres totales para trabajar, lo que da «esperanzas» a otros afectados que no se ven con fuerzas para retomar su vida anterior a causa de los síntomas que aún sufren.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Reconocen la incapacidad absoluta por primera vez a guipuzcoanos con Covid persistente