Borrar
Una vecina de Azpeitia señala a este periódico la grieta ocasionada en su casa por el terremoto.
30 de agosto de 1997: El día que tembló la tierra en Gipuzkoa

30 de agosto de 1997: El día que tembló la tierra en Gipuzkoa

Efemerides ·

Dos seísmos de magnitudes 3,6 y 3,4, con epicentro entre Azpeitia y Azkoitia, provocaron la alarma en el territorio. La zona oriental es la que ésta más expuesta a los terremotos en Euskadi aunque sus efectos sólo provocarían «daños leves»

Antton Iparraguirre

San Sebastián

Domingo, 30 de agosto 2020

La zona oriental de Gipuzkoa es la que ésta más expuesta a los terremotos en Euskadi aunque sus efectos sólo provocarían «daños leves», según se recoge en el Plan de Emergencia Sísmico de Euskadi. Un ejemplo se produjo el 30 de agosto ... de 1997. Los vecinos de las localidades de Azpeitia, Azkoitia y Eibar no olvidan la situación de pánico que vivieron un minuto después de dar las seis de la mañana. Este día se registraron dos seísmos de magnitudes 3,6 y 3,4, y producidos a 18 kilómetros de profundidad. Causaron alarma entre los ciudadanos de toda Gipuzkoa y parte de Bizkaia, ya que el temblor se llegó a notar desde Durango hasta San Sebastián. Afortunadamente no originaron heridos y los daños materiales no fueron de gran importancia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 30 de agosto de 1997: El día que tembló la tierra en Gipuzkoa