«En el agroturismo solo encontraron gotas de sangre, pueden ser de la menstruación»

La abogada del acusado no deja indiferente a nadie en la exposición de su informe final: pide a la Fiscalía investigar a una tercera persona, apunta que junto a los productos de limpieza su cliente también compró guisantes y se lamenta de las denuncias falsas en la violencia de género

Beñat Arnaiz

San Sebastián

Lunes, 21 de octubre 2024, 15:59

La sesión de este lunes, la última antes de que el martes se entregue el objeto de veredicto al jurado popular y se le incomunique para deliberar, ha concluido con las casi dos horas de exposición de la defensa del acusado de presuntamente matar a ... Aintzane Pujana, quien continúa pidiendo la libre absolución y a quien la Fiscalía pide la prisión permanente revisable por los delitos de prostitución, detención ilegal y asesinado.

Publicidad

La abogada, que no ha dejado indiferente a la sala con ciertas frases y afirmaciones, sostiene que la acusada «tuvo mil ocasiones para solicitar ayuda» del presunto maltrato que sufría del acusado, y se ha referido a ella como la «autora material confesa». Ha tratado de sembrar la duda en aquellas cuestiones que, en su opinión, «no han sido probadas».

Defiende que su representado no tuvo nada que ver en el crimen de Aintzane Pujana la noche del 1 de enero de 2021 y ha expresado que «no tiene la carga procesal de no dar ninguna coartada porque no sabe cuándo murió la señora Pujana. Tampoco lo sabe el fiscal, solo lo conoce la acusada», y ha hecho referencia a lo que dijeron los médicos forenses de que «solo pasaron más de 24 horas desde que murió y hasta que encontraron el cadáver, no dicen nada más, y lo acreditan porque el cuerpo estaba a la temperatura ambiente».

Aunque los médicos forenses no lograron fijar una hora exacta del fallecimiento de Aintzane Pujana, sí expresaron que «es difícil determinar la hora exacta, pero el margen se encuentra entre las 22.00 horas del 1 de enero y las 9.00 horas del 2 de enero», información que la letrada ha omitido al indicar que «pudo morir entre la tarde-noche del 1 de enero hasta el 4 de enero».

Publicidad

Ha argumentado que «los propios forenses dijeron que las heridas recibidas por Pujana eran causa de un sangrado abundante, pero no se encontró sangre ni en el lugar en el que encontraron el cadáver ni en el agroturismo. Allí tan solo han encontrado gotas de sangre, que pueden ser de la menstruación».

Sobre la sangre y las muestras de ADN del acusado que la Ertzaintza encontró en el lavabo del agroturismo, su abogada ha preguntado «¿quién no se ha cortado al afeitarse?», «¿quién no se ha sonado los mocos en el lavabo?» o «¿a quién no le han sangrado las encías al limpiarse los dientes?».

Publicidad

También los forenses acreditaron que «no había muestras de titubeo» en las heridas que un cuchillo provocó en el cuerpo de Aintzane Pujana, algo que «no cuadra con las dudas que dijo tener la acusada, autora material confesa, cuando acuchilló a Pujana».

En las pruebas que practicaron al pantalón que Pujana vestía cuando fue descubierto su cuerpo la Ertzaintza encontró el ADN de una persona con la que Pujana mantuvo una relación hasta el anterior verano, y la defensa del acusado cree que «esa persona», que testificó el primer día del juicio, «ha incurrido en falsedad testimonial porque dijo que la última vez que vio a la víctima fue a finales de septiembre o a principios de octubre, y un agente nos dijo aquí que el ADN no puede durar tanto. Por lo tanto, no entendemos por qué el Ministerio Fiscal no ha incluido a esa persona como investigado no en la muerte de Aintzane, pero sí en el encubrimiento ayudando a K. a trasladar el cadáver».

Publicidad

Noticias relacionadas

No ha sido la única ocasión en la que ha mostrado su disconformidad con el trabajo del fiscal. También ha afirmado que «nos extraña sobremanera su actitud en este juicio, ha habido estrecha relación entre el Ministerio Fiscal y la defensa de la acusada y esta defensa se ha encontrado con dos acusaciones en su contra».

Respecto a la compra que los acusados hicieron el 2 de enero en Tolosa para limpiar el coche de presuntamente sangre, la abogada ha apuntado que «también compraron guisantes y una barra de pan. Yo cuando hago la compra también compro productos de limpieza y no por eso he participado en un crimen».

Publicidad

Entre otras frases llamativas, sobre el informe de la psiquiatra encargado por la defensa de la acusada que acreditó en abril de 2021 que la procesada sufría trastorno límite de la personalidad ha dicho que «sus conclusiones son subjetivas en beneficio de quien le pagaba» y por eso defiende que «en el momento de los hechos que alega esa vulnerabilidad no existía esa discapacidad».

La abogada del procesado ha expresado que «la acusada ha machacado a cartas a mi cliente» durante su estancia en la cárcel, lo que ha provocado la risa de la procesada, y a referencia de una denuncia de violencia de género de la exmujer del acusado que no ha terminado en condena ha transmitido que «es una falsa denuncia. Cuando falta el dinero el amor se escapa por la ventana y últimamente las mujeres, es muy triste decirlo, cogen la vía de poner una denuncia cuanto más grave mejor».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad