Secciones
Servicios
Destacamos
El Aita Mari regresa a casa. El barco de rescate humanitario ha zarpado este martes desde Palermo rumbo a Valencia tras dar por finalizada su decimocuarta misión solidaria en aguas del Mediterráneo, donde en los últimos días ha rescatado a 86 personas que peleaban por ... un futuro mejor.
El Aita Mari salió del puerto de Sagunto el pasado 16 de noviembre y ha realizado dos intervenciones principales. En la primera, realizada en la madrugada del lunes 17, rescató en el Mediterráneo a 53 varones. La mayoría de los rescatados eran originarios de Eritrea, Etiopía y Sudán del Sur «y se encontraban en condiciones preocupantes, tras haber pasado tres días a la deriva en el mar». Un día más tarde fueron desembarcados en el puerto italiano de Catania.
Una semana después, el Aita Mari rescató de madrugada a 33 personas de origen sirio, incluidas dos mujeres, en la zona SAR libia, a unas 50 millas de la costa. Y dos jornadas después el barco solidario arribaba al puerto transalpino de Salerno para desembarcar a los 33 migrantes.
El barco de rescate humanitario ha denunciado hoy, Día Internacional de los Derechos Humanos, la «grave vulneración» de derechos que sufren miles de personas obligadas a huir por rutas «peligrosas y sin garantías». Ante esta realidad, añaden, «reiteramos la necesidad urgente de establecer vías legales y seguras para la migración, siguiendo las recomendaciones de las Naciones Unidas, y exigimos el fin de la criminalización tanto de las personas migrantes como de las organizaciones humanitarias que las asisten».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.