![El 'Aita Mari' llega este lunes a Lesbos para descargar la ayuda humanitaria que lleva en la bodega](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201911/03/media/cortadas/IMG_2691-kP4-U9057937497603F-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La tripulación del 'Aita Mari' este domingo se lo tomó con calma y navegó tranquila con el propósito de cumplir el calendario que se había fijado y entrar este lunes en el puerto de Lesbos. Previsiblemente lo hará a primera hora, hacia las 8 de la mañana. Han sido dos semanas de singladura donde se han encontrado «un poco de todo», como señalaba desde el barco, vía telefónica, el presidente de Salvamento Marítimo Humanitario, Iñigo Mijangos.
Zarparon el pasado día 20 de Pasajes y la travesía hasta A Coruña «fue dura», pero al llegar a allí se encontraron con un cielo despejado y un mar en calma, de forma que el resto del viaje ha transcurrido bastante tranquilo, salvo pequeñas excepciones como la de este sábado día, en el que también tuvieron una mar bastante movida.
Mijangos espera no encontrarse este lunes con ningún contratiempo para poder desembarcar en Lesbos. Para ello han ido solicitando a lo largo de todo el viaje los permisos necesarios. «Hemos enviado toda la documentación que nos han pedido, tanto del barco como de la carga. Nos han solicitado los certificados de origen de lo que traemos, incluidas las donaciones».
En sus bodegas llevan 900 pares de zapatos nuevos de hombre que ha donado la marca Bellota. Esta vez, la mayoría de la ropa es masculina porque en las islas ya hay mucho material para mujeres y niños, «porque es lo que se tiende a llevar», pero también hay muchos hombres que necesitan abrigarse de cara al invierno. «Durante el viaje los migrantes pierden muchos zapatos y si no, acaban destrozados».
Este lunes mismo realizarán la labor de descarta y entrega del material a una ONG que se encargará de repartirlo por los campos que la necesitan. Tenían previsto partir de Lesbos hacia Malta, antes volver de nuevo a Sicilia donde el 'Aita Mari' va a realizar la varada de invierno, pero han pospuesto la marcha porque el temporal que este domingo atravesó la península ibérica se dirigía hacia el Mediterráneo y ante las malas previsiones han preferido ser precavidos.
El jueves hicieron un alto en Litaca, un puerto situado en el sur de Sicilia, para recargar combustible y alimentos frescos. Allí estuvieron amarrados junto a otros dos barcos dedicados al rescate de personas en el Mediterráneo, el 'Sea Watch 3' y el 'Mare Jonio'. «Fue bastante emocionante. Nos dieron una bienvenida muy calurosa y estuvimos hablando con sus responsables sobre la situación que se vive en la zona».
La primera embarcación se encuentra retenida en el puerto desde hace cuatro meses porque su capitana, la alemana Carola Rackete, decidió desembarcar a pesar de no tener permiso de las autoridades italianas porque llevaba a 40 migrantes a quienes había socorrido días antes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.