

Secciones
Servicios
Destacamos
El 'Aita Mari' desembarcó ayer en el puerto de Catania a las 125 personas que rescató el domingo en el Mediterráneo central. Tres de ellos, ... dos hombres de 25 años y otro de 40, todos de nacionalidad egipcia, fueron detenidos por la policía italiana acusados de los delitos de tráfico de personas y violencia sexual.
Los migrantes colaboraron con las autoridades para identificar a los traficantes y denunciaron los abusos de los que han sido víctimas. Entre los 125 rescatados, 106 son adultos, 96 son hombres y 10 mujeres, dos de ellas embarazadas. También hay 19 menores de edad, 16 de los cuales no acompañados. La mayoría de los migrantes procedían de Eritrea, Etiopía, Pakistán, Sudan, Egipto, Togo, Nigeria, Guinea Konakry, Camerún, Beni, Ghana y Niger.
En respuesta a la alerta de 'Alarm Phone', el 'Aita Mari' acudió a socorrer la crítica situación de una embarcación de goma con el fondo roto. 84 personas, que se encontraban a bordo en grave peligro al estar entrado agua fueron rescatadas, según cuenta al otro lado del teléfono el presidente de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario, Iñigo Mijangos. No obstante, mientras estaban repartiendo chalecos se acercó otra embarcación con 41 migrantes abordo a las que también se les prestó ayuda. En total, 125 personas se subieron a la cubierta del barco guipuzcoano, que tras horas de navegación ya ha llegado al puerto de Catania donde ha efectuado el desembarco este lunes.
«Vivímos momentos estresantes porque sabíamos que había gente que necesitaba nuestra ayuda pero no les encontrábamos. Pasaron dos horas y media hasta que al fin, sobre las cuatro y media de la mañana, conseguimos localizar la embarcación de goma, que se encontraba a mitad de camino entre Libia y Lampedusa», relata. Un avión de la agencia europea de fronteras (FRONTEX) sobrevolaba también la posición. Mientras los migrantes pasaban de su embarcación al barco guipuzcoano y los voluntarios comprobaban su estado de salud, una segunda patera de madera con 45 personas a bordo apareció en la zona. La tripulación del 'Aita Mari' hizo lo propio y mientras transferían a las personas de este segundo cuatro de ellos accionaron los motores y abandonaron el lugar.
Es el segundo rescate que llevan a cabo en apenas una semana. El pasado miércoles desembarcaron en Salerno a las 108 personas
Además, la oenegé ha denunciado que en la mañana del sábado, mientras buscaban sin éxito otra embarcación de goma, una patrullera de la Guardia Costera Libia, identificada con el número 648, se aproximó a gran velocidad y algunos agentes apuntaron con un arma automática hacia su posición al tiempo que gritaban «Go Home!». Pocos minutos después, la tripulación guipuzcoana presenció la intercepción de un bote de goma.
La presencia de la guardia costera libia en la zona «se ha intensificado». En este sentido hace hincapié en que «con gran probabilidad, las personas a bordo serán recluidas en centros de detención libios sin garantías de protección de sus derechos e integridad física, tal como denuncian sistemáticamente quienes han sobrevivido a dichos centros. Los testimonios de migrantes que han logrado sobrevivir a la interceptación por las guardias costeras libia y tunecina describen un ciclo de violencia y explotación en los centros de detención. Relatan meses de condiciones inhumanas, casos de venta como mano de obra esclava y la práctica sistemática de torturas, violaciones y malos tratos como método de extorsión económica a sus familias».
Esta misión número 15 del 'Aita Mari' podría ser la última antes de la entrada en vigor del nuevo Pacto Europeo sobre Migración y Asilo, una legislación que «amenaza con criminalizar y castigar la labor de las organizaciones humanitarias que salvan vidas en el Mediterráneo», ha asegurado la ONG.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.