La próxima misión de ayuda humanitaria del buque Aita Mari podría estar en riesgo por la aplicación de las tasas portuarias que les impone el gobierno valenciano. Según ha denunciado este viernes a través de un comunicado la oenegé Salvamento Marítimo Humanitario, el cambio de ... legislación sobre puertos tras los acuerdos con Vox suponen la eliminación de la exención de tasas portuarias a los barcos de ayuda humanitaria.
Publicidad
«Durante los últimos años la flota civil de rescate ha encontrado en los puertos de la Generalitat Valenciana un lugar amigo de refugio. En los puertos de Burriana y Vinaròs las tripulaciones de los barcos de rescate y ayuda humanitaria tenían un lugar para descansar y hacer las labores de mantenimiento para tener los barcos en condiciones óptimas para operar. Esto era así, entre otras cosas, porque el gobierno valenciano había dispuesto en su ordenamiento jurídico que quedan exentos del pago de las tarifas portuarias», reza la nota.
Sin embargo, «esto ha cambiado desde que el Partido Popular acordó con VOX la formación de gobierno en Valencia. Era una vieja reclamación de VOX expulsar a los barcos de ayuda humanitaria de los puertos valencianos y una de sus primeras acciones ha sido modificar el reglamento suprimiendo la exención de tasas que existía hasta ahora», añade la organización, que lamenta que, además de este cambio legislativo aprobado en junio de este año, «pretenden aplicarlo con efecto retroactivo, realizando una liquidación de tasas de los últimos cuatro años, hasta el 2021» por lo que el importe de dicha liquidación, hasta ahora y sin recargos es de «63.300,00 euros sólo para el barco Aita Mari».
En este sentido, advierten que la aplicación de estas tasas van a «dificultar muchísimo» las próximas misiones del buque guipuzcoano, la siguiente prevista para octubre, y critican la agenda «racista y xenófoba de la extrema derecha. Ellos son los que deciden quién vive y quién muere, qué vidas se deben sacrificar, que ayuda humanitaria es válida y cuál se debe entorpecer y criminalizar».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.