

Secciones
Servicios
Destacamos
La decisión de la Fundación Kutxa de cerrar el Kutxaespacio de Miramón, el Ekogunea de Oriamendi y las colonias infantiles de Araotz Enea ha ... sido recibida con «disgusto» por el alcalde de Donostia, Eneko Goia. Este periódico se puso en contacto este sábado con el Ayuntamiento de San Sebastián, la Diputación y el Gobierno Vasco para conocer su posición ante la decisión del patronato de la Fundación de replegar la obra social con la clausura de las instalaciones citadas.
Goia, quien precisamente este sábado cumplía 50 años, no se anduvo por las ramas. «No es una buena noticia que Eureka! Zientzia Museoa y las demás iniciativas concluyan su andadura», subrayó el alcalde. Goia confió en que la «reflexión estratégica» que ha realizado la Fundación «lleve en el medio plazo a la toma de decisiones que compensen la pérdida de estas propuestas de divulgación y ocio que han contado con una gran aceptación en nuestra ciudad y en el territorio».
7.785 metros cuadrados ocupa el Kutxaespacio en Miramón. En Tabakalera dispondrá de 5.600
El diputado general, Markel Olano, señaló por su parte que comprende «el malestar de gran parte de la ciudadanía. Tanto el Museo de la Ciencia, como Ekogunea y los udalekus de Etxarri son iniciativas con mucho arraigo en el territorio». Olano añade que la Fundación Kutxa ha adoptado esta decisión «avalada por su patronato y los partidos políticos que la integran. Confiamos en que el Plan Estratégico acierte en la puesta en marcha de nuevas iniciativas que logren concitar el apoyo de los guipuzcoanos».
Eneko Goia
La consejería de Cultura explicó que fue informada puntualmente del Plan Estratégico y que respeta la decisión de la Fundación Kutxa como entidad autónoma que cuenta con su propio órgano de gobierno.
El malestar explícito del alcalde de Donostia frente a las posturas más templadas de la Diputación y del Gobierno Vasco se entiende porque el Plan Estratégico de la Fundación Kutxa resta a Donostia de uno de sus atractivos principales. Y es que finalmente, tal y como quedó aprobado por el patronato, uno de los buques insignia de la obra social de Kutxa Fundazioa, el Kutxaespacio de Miramón, se cerrará en 2023. Su capacidad de atracción solo es superada en Gipuzkoa por el Aquarium. El año pasado, en plena pandemia, alcanzó los 70.000 visitantes, una cifra importante pero muy por debajo de los 189.000 de 2019, número este último que da fe de su arrastre. Según la fuentes consultadas, el presupuesto asciende a 2 millones de euros y la mitad de esa cantidad se cubre con ingresos propios, un ratio que se logra en muy pocos centros expositivos.
Markel Olano
La alternativa al cierre, el traslado de la actividad a Tabakalera, suscita muchas dudas. El Kutxaespacio ocupa en Miramón 7.785 metros cuadrados, mientras que la Fundación Kutxa dispone en el centro contemporáneo de Egia de 5.600, en parte ya utilizados. En consecuencia, ¿cómo se va a encajar el Museo de la Ciencia en una superficie 2.000 metros cuadrados menor? Y, además, ¿dónde se ubicarán las dos instalaciones esenciales y únicas en Euskadi, el Planetarium y el observatorio astronómico que alberga la torre de la sede actual en Miramón?
Gobierno Vasco
Todo indica que el traslado conllevará una merma de la oferta del Kutxaespacio, aunque es cierto que ganará en centralidad urbana. Ahora bien, como señalan algunas fuentes consultadas, quizá esto último no sea una ventaja, por la dificultad de aparcamiento de los numerosos autobuses escolares que llegan al Museo de la Ciencia.
La Fundación Kutxa ha anunciado el repliegue de su obra social justo cuando su principal financiador, Kutxabank, acelera los beneficios. La Fundación es propietaria del 32% del banco, correspondiendo el resto a sus homólogas BBK (57%) y Vital (11%). El banco ha destinado el 60% de su beneficio de 2020 a estas tres fundaciones. Kutxabank hizo público el jueves que hasta septiembre había obtenido un beneficio de 176 millones, un 10,3% más que en el mismo periodo de 2020. No obstante, todavía queda lejos de los 267 millones de beneficios logrados en el tercer trimestre de 2019, es decir, antes de la pandemia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.