Representantes políticos de la comarca de Goierri y Navarra se han reunido este viernes frente a la ubicación de la futura estación de Ezkio-Itsaso.

Alcaldes del PNV de Goierri y Navarra defienden la opción de Ezkio para la conexión del TAV

Representantes políticos de la comarca se han desplazado hasta la estación de Ezkio para reivindicar la operatividad de la infraestructura ferroviaria

Iker Elduayen

San Sebastián

Viernes, 7 de febrero 2025, 15:04

Alcaldes y concejales del PNV de las comarcas de Goierri y Alto Urola y de Navarra se han desplazado este viernes hasta la ya construida estación de Ezkio-Itsaso para reivindicar que la conexión del Tren de Alta Velocidad (TAV) entre Euskadi y Navarra sea ... a través de la localidad guipuzcoana y no por la otra vía que se baraja: Vitoria. De hecho, los representantes han considerado que el tramo por Ezkio «es fundamental para la movilidad sostenible y el desarrollo socioeconómico de Euskadi y el futuro de la comarca del Goierri».

Publicidad

A través de un comunicado, han afirmado que Ezkio es, «desde un punto de vista ferroviario y de servicio a las personas usuarias, la opción más eficiente» que, además, permitirá mediante los 'intercity' conectar a los vecinos de la comarca en menos de 30 minutos con las capitales vascas (Bilbao, Donostia, Vitoria y Pamplona). Igualmente, defienden la mejora competitiva que, desde su punto de vista, supone el tráfico de mercancías para la industria local.

Así lo han considerado los representantes asistentes al acto de este viernes, además de los firmantes no presentes que también han suscrito la declaración, y que han destacado que la futura infraestructura ferroviaria será una instalación «estratégica de país, clave para la cohesión socioeconómica de todos los territorios vascos».

La concentración ha servido también para exigir al Ministerio de Transportes «celeridad, seriedad y rigor» en la toma de decisiones, ante la falta aún de emitir un informe técnico que determine por cuál de los tramos (Ezkio o Vitoria) discurrirá finalmente en TAV en su conexión con Navarra. De ahí que hayan confiado en que se realice «un debate leal entre instituciones según se acordó en el Protocolo de Colaboración entre el Estado, el Gobierno Vasco y el Gobierno de Navarra».

Publicidad

Además, también han denunciado «la campaña de desinformación» que, a su juicio, se realiza al respecto: «La estación de Ezkio va a ser una estación fantasma», han subrayado los ediles y responsables municipales presentes en la reunión de este viernes, alegando también que «el tren es el futuro, por ello, necesitamos una infraestructura competitiva y moderna, que permita acercar y conectar las personas, y descongestionar nuestras carreteras de tráfico pesado».

Por todo ello, han reiterado que la necesidad de la infraestructura de Ezkio-Itsaso va más allá de por dónde se realiza la conexión con Navarra y han matizado que «desde el punto de vista de la explotación, la Y vasca requiere un punto como este para realizar maniobras ferroviarias concretas; como Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET)».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad