![Este jueves cesarán las tormentas y para el viernes se espera un tiempo veraniego](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/06/21/DV-20230620-tromba-agua-eibar-4-kG0C-U20060382836695G-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
El tiempo en Gipuzkoa
Este jueves cesarán las tormentas y para el viernes se espera un tiempo veraniegoSecciones
Servicios
Destacamos
El tiempo en Gipuzkoa
Este jueves cesarán las tormentas y para el viernes se espera un tiempo veraniegoTras varias jornadas de intensas tormentas, el verano se estrenará por fin a partir de este jueves por la tarde con días de sol y calor. Este miércoles ha sido una jornada lluviosa en todo el territorio, y aunque ha estado activa la alerta amarilla -durante unas horas también la naranja- por lluvias y tormentas, no se han producido precipitaciones en forma de hielo. A partir de este jueves por la tarde las lluvias remitirán y los cielos estarán despejados. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha subrayado que en Euskadi desde 1978 no había llovido tanto en los primeros 20 días de junio como en el presente año, con 93 litros por metro cuadrado, el triple de lo normal.
Tal y como explicaba ayer a DV Margarita Martín, delegada de Aemet en el País Vasco, «no se puede prever el lugar exacto ni la intensidad de las tormentas». Si no que se lo digan a los vecinos de Zumaia que se vieron sorprendidos ayer por la mañana por una violenta tormenta, con granizo del tamaño de pelotas de golf que destrozó decenas de coches y causó moratones a viandantes. Tales fueron los destrozos que el Ayuntamiento zumaiarra valoraba ayer si eran susceptibles de solicitar la declaración de zona catastrófica. Mientras, en Eibar el agua inundó negocios y viviendas, una situación que ya vivieron el domingo los elgoibartarras quienes vieron convertidas sus calles en ríos en pocos minutos. La buena noticia para los guipuzcoanos es que esta inestabilidad tiene las horas contadas.
Consulta el pronóstico del tiempo en tu localidad para los próximos días
Este miércoles ha llovido en todo el territorio, aunque no lo ha hecho en tromba, como en días anteriores. El ambiente se ha mantenido húmedo y plomizo, con temperaturas medias entre los 15 y los 20 grados. La máxima, de 23,9º, se ha medido en Belauntza.
Si bien el verano se ha estrenado oficialmente este miércoles, será a partir de este jueves cuando haga su inauguración definitiva con una jornada de sol y calor, que se mantendrá durante todo el fin de semana. Este jueves aún podría llover en las primeras horas del día, ya que el aviso amarillo por lluvias está activo hasta las 09.00 horas. Con el avance de la jornada irá escampando y a partir del mediodía se abrirán los primeros claros, por lo que la tarde será soleada y con cielos despejados. Las temperaturas no sufrirán grandes cambios aún, y se mantendrán en máximas de 23-24 grados y mínimas templadas, en torno a los 16-17º. El viento soplará del norte.
El viernes será el aperitivo de un fin de semana veraniego marcado por el sol y temperaturas más altas, que subirán por encima de los 25 grados. Mañana los termómetros se quedarán en máximas de 26 grados en el litoral y de 28 en zonas del interior del territorio. Las mínimas descenderán unos grados, por lo que las noches serán más frescas. Viento suave, con brisa de dirección variable.
El sábado y el domingo las temperaturas volverán a subir y será un día perfecto para disfrutar de planes al aire libre, aunque siempre con protección ante el sol, ya que no habrá nubosidad y en las horas centrales del día el calor apretará. La inestabilidad que se esperaba a partir del domingo por la tarde se retrasará hasta el lunes, cuando volverá la nubosidad aunque, por el momento, no se esperan lluvias. Aunque, tal y como anuncia Margarita Martín, la semana que viene volverán las tormentas.
Navarra ha estado este miércoles en alerta naranja por riesgo de fuertes chubascos acompañados de granizo y intensas rachas de viento. Destaca debido a una tormenta en Urbasa se han acumulado 40 litros en tan solo 30 minutos, de ellos 20 han caído en un dato diez minutal. Además, se han registrado precipitaciones importantes en la Sakana, que han originando balsas de agua en la A15 y otras vías de la Comunidad Foral. Al noroeste de Pamplona, la zona de Lumbier-Aoiz y la Ribera las tormentas han sido también muy intensas,
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.