![«Álex está en estado crítico; pido ayuda para traerlo cuanto antes»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/04/15/combo-guipuzcoano-tailandia-kYtH--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![«Álex está en estado crítico; pido ayuda para traerlo cuanto antes»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/04/15/combo-guipuzcoano-tailandia-kYtH--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Hay que traer a Álex ya. Repatriarlo cuanto antes. Los médicos de Bangkok nos han advertido hoy (por este lunes) del riesgo de que sufra una hemorragia interna severa e insisten en que está en condiciones de volar en un avión medicalizado». Usoa, la ... mujer de Alex García, el vecino donostiarra ingresado desde hace dos meses en estado crítico en un hospital de Tailandia por una pancreatitis aguda «de la que no solo no mejora, sino que empeora», no puede ocultar su desesperación al otro lado del teléfono. «Solo queremos repatriarlo y la única opción que parece que nos queda es un avión de la Unidad Médica de Aeroevacuación (Umaer) del Ejército, pero el Ministerio de Defensa sigue sin contestarnos».
Tal y como relató este periódico el domingo, Álex, vizcaíno de 36 años residente en Donostia, sufrió en febrero una pancreatitis aguda mientras se encontraba de vacaciones con su mujer y tuvo que ingresar en la UCI de un hospital de Bangkok. Aún permanece hospitalizado en el centro Samitivej, uno de los mejores de la capital del país asiático. Usoa está de regreso en Donostia, adonde ha tenido que volver para hacerse cargo de sus dos hijos menores, de 5 y 8 años.
La pareja tenía contratado un seguro que cubría gastos médicos hasta 100.000 euros y la repatriación ilimitada a un enfermo. El problema es que cuando a finales de marzo iba a embarcar en un avión comercial de regreso a casa con el acompañamiento de un médico, el piloto se negó a que subiera al avión debido a su estado de salud. Álex tuvo que volver al hospital. Cuando comentaron la posibilidad de retornarle a casa en un avión medicalizado, el seguro les comunicó que ese, mucho más costoso, no lo cubría.
Debido a su estado de salud, Usoa, Álex, su familia y allegados se movilizaron para fletar por su cuenta esa ambulancia aérea. El coste, 221.000 euros, fue financiado con ahorros y préstamos personales.
Finalmente organizaron el viaje de regreso con una empresa privada para este pasado viernes, 12 de abril. Lo que parecía el final de la pesadilla se convirtió en un punto y seguido agravado. La compañía encargada de la repatriación comunicó a la familia que no podían trasladar a Álex, entre otras cosas, por su estado «crítico». Alegaron que su diagnóstico era peor que el que había descrito el hospital de Bangkok en el que está ingresado.
Noticias relacionadas
Aiende S. Jiménez
Desde el centro hospitalario, sin embargo, afirman que el avión no tenía capacidad para 30 litros de oxígeno, que es lo que el paciente necesitaría para su traslado. Eso sí, la compañía les advirtió de que les cobraba igualmente el coste del viaje, dado que ya había movilizado la aeronave y el personal.
A esos 221.000 euros desperdiciados se suman otros 40.000 en gastos del hospital, pues después de tanto tiempo ingresado, la factura sanitaria ha excedido ya con creces los 100.000 euros cubiertos por el seguro y las facturas se dirigen directamente a la familia.
Usoa
Mujer de Álex
Además de la pancreatitis, Álex tiene una neumonía. El informe médico comunicado este lunes añade que la pancreatitis necrotizante se ha agravado y que los antibióticos que toma ya no le hacen nada. Ante esta tesitura los médicos tailandeses insisten en que el paciente debería «volar ya para ser tratado en España» y advierten del «riesgo de una hemorragia interna severa».
En medio de este barullo, la situación es que Álex no puede volver a San Sebastián en un avión comercial por su estado de salud crítico ni hacerlo en uno medicalizado privado porque la familia «está arruinada», exclama Usoa. La opción que les queda es recurrir al Gobierno para que flete un avión militar.
Las instituciones se han movilizado para ayudarles, aunque de momento sin que se haya plasmado en nada concreto.
El Gobierno negó que se haya desentendido del caso y el domingo aseguró en un comunicado que mantiene un «seguimiento y un contacto permanente» con la familia. Según indicó la Delegación del Gobierno en el País Vasco, en el momento en que la delegada del Gobierno en Euskadi, Marisol Garmendia, tuvo conocimiento del caso se puso en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, con quien mantiene «contacto permanente para ayudar en lo posible y seguir su evolución».
El Ejecutivo central apunta que «la embajada española en Bangkok lleva siguiendo el caso desde hace aproximadamente un mes, desde que se le comunicó su estado de salud», y recuerda que Álex se encuentra en «uno de los mejores hospitales del país».
El Ministerio asegura que «desde entonces se ha hecho un «seguimiento permanente de su diagnóstico y tratamiento», y se han realizado «todas las gestiones a su alcance y dentro de la competencia de la embajada, prestando a la familia toda la asistencia posible».
El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, también ha mostrado su preocupación por el estado de Álex y asegura que el Ayuntamiento está en contacto con el Gobierno para «ayudar a que esta persona vuelva a Donostia».
El primer edil explicó que hace una semana la familia se puso en contacto con el Ayuntamiento para dar cuenta de la situación. Tras tener conocimiento del caso, Goia se puso en contacto con la delegada del Gobierno en Euskadi, Marisol Garmendia, para que a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Embajada pudieran ayudar a la familia en su repatriación. «Para la familia es prioritario su traslado y vamos a intentar ayudar para que se pueda cumplir», remató.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.