
Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto Prevención del Alzhéimer aúna los esfuerzos de tres instituciones -el Gobierno Vasco, la Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia-, de Policlínica Gipuzkoa y de EL DIARIO VASCO. Coordinado por el doctor Gurutz Linazasoro y bajo el lema 'Podemos hacer mucho contra el alzhéimer', la iniciativa trata de sensibilizar sobre la importancia de adoptar un estilo de vida saludable en la prevención de esta enfermedad. El objetivo es reducir la incidencia del alzhéimer.
Tres cuidadores con perfil público relatan su vivencia de la enfermedad:
Lourdes Fernández
La directora del centro Azkuna de Bilbao recuerda con emoción a su madre
Leonor era una mujer muy inteligente. Así lo asegura su hija, Lourdes Fernández, directora del Centro Azkuna de Bilbao. Una virtud que le hizo ser perfectamente consciente de lo que le ocurría cuando el alzhéimer comenzó a afectar a sus capacidades mentales. Fue precisamente esa consciencia la que más daño hacía a su hija. «Fue muy duro ver cómo ella se daba cuenta y se enfadaba por ello», recuerda esta donostiarra. Entrevista completa a Lourdes Fernández
Juan Luis Ibarra
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, perdió a su madre tras 11 años de enfermedad
Cuando la madre de Juan Luis Ibarra falleció llevaba once años diagnosticada de alzhéimer. Más de una década conviviendo con la enfermedad, un periodo en el que asegura que el trabajo de equipo que llevó a cabo su familia fue fundamental, siempre comandados por su padre, quien, a su parecer, «entendió el alzhéimer mejor que nadie». Entrevista completa a Juan Luis Ibarra
Adela González
La periodista relata su experiencia con la enfermedad que sufrió su madre
El suyo ha sido uno de los muchos testimonios recogidos en las páginas de este periódico desde que comenzara el proyecto de sensibilización social sobre el alzhéimer. De hecho, la periodista y presentadora de televisión Adela González fue la primera en inaugurar el serial de reportajes el pasado mes de mayo. Su madre y su abuela padecieron la enfermedad, que desde hace unos años también afecta a su tía. Entrevista completa a Adela González
El proyecto Prevención del Alzhéimer aúna los esfuerzos de tres instituciones -el Gobierno Vasco, la Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia-, de Policlínica Gipuzkoa y de EL DIARIO VASCO. Coordinado por el doctor Gurutz Linazasoro y bajo el lema ‘Podemos hacer mucho contra el alzhéimer’, la iniciativa trata de sensibilizar sobre la importancia de adoptar un estilo de vida saludable en la prevención de esta enfermedad. El objetivo es reducir la incidencia del alzhéimer.
Abril. La primera publicación: un intercambio de ideas sobre cómo actuar en la prevención del alzhéimer.
Mayo. ‘Tengo antecedentes familiares de alzhéimer. ¿Qué riesgo tengo de sufrirlo?’
Junio. ‘Biomarcadores. Estoy sano y ¿puedo saber el riesgo que tengo de sufrir alzhéimer?’
Julio. ‘Olvidos. Se me pasan las cosas. ¿Puede ser el inicio de alzhéimer?’
Septiembre. ‘Han diagnosticado la enfermedad a mi esposo. ¿A dónde tengo que dirigirme?’
Octubre. ‘Hay un fármaco de experimentación. ¿Qué puedo hacer?’
Noviembre. ‘¿Cómo afrontamos el día a día?’. Testimonio de familiares cuidadores de personas con alzhéimer
Diciembre. ‘¿Me puede ayudar la gimnasia cerebral?’. La experiencia de los talleres de desarrollo cognitivo
Enero. ‘¿Debo ingresar en una residencia?’. Participan allegados de residentes en Zorroaga
Febrero. Reportaje final y cierre del proyecto con ciudadanos reconocidos por la sociedad guipuzcoana
Publicidad
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.