![La amona de Gipuzkoa cumple 110 años](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/10/102242151-kuZF--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![La amona de Gipuzkoa cumple 110 años](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/10/102242151-kuZF--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La amona de Gipuzkoa cumple 110 años. La donostiarra Isabel Etxeberria Gorriti, que reside en Barcelona desde que tuvo que dejar su hogar por la represión franquista, ha comenzado el nuevo año con la celebración de su cumpleaños. «Uno realmente especial», asegura desde el otro ... lado del teléfono, después de haber recibido la visita de algunos de sus sobrinos de San Sebastián, que junto a sus hijas Mayra y María Dolores Fa hicieron de este 110 aniversario «un día para no olvidar». Recibió «muchísimos ramos de flores», y después comieron en familia en uno de sus restaurantes preferidos de la ciudad condal, siempre teniendo su querida Donostia en mente.
Isabel, que ha ejercido durante toda su vida de profesora, tuvo que irse de su ciudad para «huir» del franquismo. Buscó una plaza como maestra «en algún lugar con mar», porque esa es una de sus pasiones. Entre las diferentes opciones existentes, terminó en el municipio de Llançà, en la Costa Brava de Girona. Fue precisamente allí donde conoció a su marido y tuvo a sus dos hijas. Ahora vive en casa de una de ellas.
De jovencita, cuando jugaba a pala en los frontones de Gipuzkoa, no podía haberse imaginado lo que le depararía el futuro. Ella es una enamorada de San Sebastián, a donde por última vez volvió en 2022, para ver a sus sobrinos, a quienes invitó a comer a un restaurante de Ulia. «Pensaba que era la última vez que les vería», dice ahora una de sus hijas. Pero nada más lejos de la verdad. Tres años después, algunos de esos familiares han viajado a Barcelona para celebrar los 110 años.
Aunque alejarse de Donostia no fue fácil para Isabel, las azules aguas de Llançà hicieron que se acomodara a la perfección en este pueblo costero, que en la actualidad cuenta con una calle en su honor, «que cuando era joven ella recorría a diario para ir a la playa a bañarse», explican sus hijas, «orgullosas» de la trayectoria de su madre, que desde que eran bien jóvenes les ha inculcado la cultura vasca. Por ejemplo, no hay Santo Tomás que no coman txistorra y todos los días de San Sebastián celebran la Tamborrada en su casa, donde tocan la marcha con barriles y tambores mientras Isabel lleva la melodía principal al piano.
Todo el mundo conoce a Isabel en Llançà, donde es «una mujer muy querida». Sus hijas, que le conocen a la perfección, siempre dicen que «el amor ha dominado» la vida de su madre, y «seguramente eso es lo que le ha hecho llegar a los 110 así de bien». Ha tenido tres grandes amores a lo largo de estos años: «El mar, su profesión –la maestría– y su marido». Ojalá siga así mucho tiempo más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.