Borrar
Plaza de Gipuzkoa

Apátrida de Biriatu

Jueves, 14 de diciembre 2023, 06:36

Biriatu es un pueblo de postal, caseríos blancos con tejados rojos, vacas en los prados, tranquilidad suiza. Vas cualquier día y piensas: el típico pueblo en el que nunca pasa nada. Pues es el pueblo en el que las mujeres servían la cena a los ... comandantes nazis en el comedor mientras escondían a los aviadores aliados en el desván. El del sacerdote que tras la guerra pasó por el Bidasoa a dos niños judíos de padres asesinados en Auschwitz, en un gesto que Orson Welles idealizó en su película vasca como si hubiera sido un rescate y que en realidad fue un secuestro para no entregar los niños a su tía judía. En Biriatu los contrabandistas pasaban a los emigrantes portugueses; dos encapuchados de los GAL mataron a Christian Olascoaga, de 22 años, porque lo confundieron con alguien de ETA; la Policía abrió una tumba para buscar en vano los restos de 'Pertur', dirigente de ETA p-m, cuya desaparición nunca se ha aclarado. Es un pueblo como tantos, atravesado por la historia y la tragedia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Apátrida de Biriatu