Borrar
Las diez noticias clave de la jornada

La historia nos fue entrando por el este, por ese camino de la costa por el que circularon romanos, gascones, peregrinos. Los restos de la calzada todavía conducen al barrio getariarra de Askizu y a su templo de San Martín, la iglesia gótica más antigua ... de Gipuzkoa, con sus ventanas geminadas del siglo XIII. La consagraron precisamente a san Martín de Tours, aquel soldado romano que dio la mitad de su capa a un vagabundo y por eso se convirtió en el santo favorito de los peregrinos. Lo llaman de Tours porque allí lo consagraron como obispo, pero este Martín era húngaro nada menos. Las peregrinaciones jacobeas fueron extendiendo una idea de Europa hasta el extremo occidental del continente, hasta el finis terrae, pero las influencias orientales ya habían impregnado la aldea de Askizu varios siglos atrás. Arqueólogos encontraron en la base del templo de San Martín unas tumbas antropomorfas excavadas en la roca, con los huesos de dos niños del siglo VI, de los que dedujeron que se alimentaban casi exclusivamente de pescado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Askizu