
Ver 7 fotos
Ver 7 fotos
Nidia González
Zarautz
Domingo, 11 de agosto 2024, 02:00
Una foca merodea por el malecón de Zarautz. Aunque parezca real es una escultura hecha de arena. Detrás de estos de estos dibujos hiperrealistas está ... el escultor Andoni Bastarrika. De la arena puede surgir un toro, un cocodrilo, un tiburón o una tortuga enredada en redes, sorprendentes figuras que Bastarrika recrea con ayuda de sus manos.
Publicidad
Todo comenzó por casualidad hace catorce años. «Estaba dando un paseo por la playa con mis dos hijas y empecé jugando con un palito de chupa chups, una pluma y mis manos», recuerda el azpeitiarra. Esta casualidad se fue transformando en la necesidad de llevar un mensaje más allá de una simple figura. Con ellas busca «generar conciencia ecológica en las personas». La naturaleza y los animales son la principal inspiración del artista, una especie que sufre las consecuencias del cambio climático y la contaminación que hay en las costas. «Algunas de mis creaciones son reivindicativas, con el fin de enseñar o hacer ver lo que estamos haciendo al medio ambiente y el ecosistema».
Bastarrika trabaja casi siempre frente al malecón zarauztarra. Ahí se encontraba su última obra, la foca 'Gorri', que surgió como inspiración por la aparición de esta variedad en las playas de Armintza, en Bizkaia.
Pese a su larga experiencia lidiando con la arena, Andoni sigue descubriendo nuevas formas de crear. «Con la arena no puedo hacer todo lo que quiero, me limita mucho y tengo que adaptarme a eso», razona el artista. Para dar vida a estas esculturas, Bastarrika puede llegar a recolectar entre 500 y 1.500 kilos de arena para una sola figura. El escultor trabaja principalmente con sus manos y moldea cientos de kilos de arena a través de la humedad y los sirimiris que acompañan a la localidad costera.
Publicidad
Tres años después de haber empezado una nueva vida como artista autodidacta, sintió que estaba preparado «para compartirlo con los demás», y seguir creciendo como artista callejero. Fue en 2019 cuando su arte dio un giro radical. «Se hizo viral la escultura del toro que realicé en el malecón de Zarautz. En 2020, en plena pandemia, todas mis creaciones de esculturas realistas de arena llegaron a conocerse en muchos países del mundo». Desde entonces, el artista ha viajado a diferentes países como Arabia Saudí, Brasil, Francia o Italia. Pero lo que le sigue llenando es trabajar en su tierra, y en una localidad a la que siempre ha estado ligado, Zarautz.
Una vez tiene clara la figura y el mensaje que busca transmitir, comienza su trabajo. Durante el proceso, utiliza una imagen de lo que está esculpiendo como referencia. El tiempo que tarda en reproducir estas esculturas puede variar. «Suelo estar unas 6 o 12 horas», pero ha habido figuras que ha tardado días en culminar.
Publicidad
Una vez finalizadas están listas para sorprender y confundir a los más curiosos que se acercan a observar. Pasadas unas horas es el viento o el mismo Bastarrika quien decide el final de estas obras de arte. Además de su destreza con las manos y la imaginación, utiliza materiales «sencillos» como polvos de piedra, y para darles color se acompaña de cenizas, carbones, arenas de colores diferentes, polvos de barro o tierras de distintos colores. «Procuro sacar los colores de la manera más natural posible», comenta, mientras última los detalles de la foca 'Gorri' frente al malecón. El escultor pone broche final a las figuras con objetos o restos de basura que él mismo recoge, y que «por desgracia» se encuentra en las calas o playas que visita. Con estas esculturas hiperrealistas busca «recordar a la gente que estos animales son los primeros en sufrir las consecuencias de nuestros actos».
En los últimos años Bastarrika se ha embarcado en diferentes talleres artísticos, con los que busca ofrecer la conexión entre los materiales que utiliza y las manos. Y así «aprender nuevas y genuinas técnicas que uso para crear arte». Por otro lado, realiza esculturas personalizadas en las que el cliente puede adquirir la figura de sus animales y mascotas preferidas. También vende otras creaciones que realiza en su taller y las vende en su página web.
Publicidad
Asimismo, ofrece talleres de esculturas o castillos de arena y también con arcilla y plastilina. Programas que van dirigidos tanto a niños como adultos. «Están dirigidos a todos aquellos que quieran conectar con su creatividad, como es el caso de los niños, como para aquellos que sin límite de edad sienten la necesidad e impulso de experimentar y aprender de su creatividad».
Para Bastarrika estos talleres deberían ser obligatorios, sobre todo para los niños. «Están en contacto con la naturaleza y eso les aporta infinidad de beneficios, algo necesario para ayudarles a digerir y equilibrar la excesiva información a la que están expuestos con las nuevas tecnologías», sostiene el artista.
Publicidad
Una vez finalizada la foca 'Gorri', Bastarrika se encarga de fotografiar y plasmar en el recuerdo una obra que, como el resto, desaparecerá, no sin antes maravillar a los vecinos y turistas que recorren en verano las playas de la localidad. Para rematar las casi seis horas de trabajo que lleva hacer esta figura, el azpeitiarra coloca a la foca unos bigotes hechos con cuerdas de guitarra, y unas redes «para dar un mensaje reivindicativo». Frente al mar, Bastarrika seguirá creando unas obras efímeras en el tiempo, pero que buscan dejar un mensaje eterno en la sociedad. «Proteger y mantener limpias nuestras playas».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.