A. LERATE
Martes, 6 de julio 2021, 06:48
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha confirmado a las 13.45 de este martes que han encontrado el cuerpo sin vida del submarinista zarauztarra Ibai Paredes, desaparecido en Lekeitio en la tarde del pasado domingo. La búsqueda de Ibai Paredes desapareció el ... pasado domingo por la tarde cuando buceaba junto a un amigo en aguas de Lekeitio.
Publicidad
Los dos buzos de la Ertzaintza que han localizado y rescatado el cadáver han tenido que ser trasladados al Hospital de Cruces. Según ha informado el Departamento de Seguridad, la operación ha sido larga y técnicamente compleja, por lo que ambos submarinistas han presentando síntomas de cansancio e hipotermia.
Desde la tarde del mismo domingo se mantenía activo el dispositivo de búsqueda por mar, tierra y aire y este martes se había retomado con una novedad, un sónar de levantamiento de cartografía submarina de alta precisión que viaja a bordo de un barco perteneciente al centro científico-tecnológico AZTI.
Su familia seguía con angustia el trabajo de los rescatadores, que durante toda la jornada de ayer volvieron a peinar por mar, tierra y aire la zona en la que se perdió su pista.
La desaparición del joven, experto buceador, se produjo poco antes de las seis de la tarde del domingo, mientras practicaba pesca submarina en el entorno del faro de Santa Catalina, en Lekeitio. Fue su amigo Joseba, natural de Ondarroa, el que dio el aviso a SOS Deiak al no encontrar a Ibai cuando estaban realizando inmersiones.
Publicidad
Un amplio dispositivo de búsqueda, en el que trabajan Ertzaintza, Salvamento Marítimo, Guardia Civil y Cruz Roja, buscaba desde entonces al joven guipuzcoano en aguas vizcaínas. Todos estos equipos han sido coordinados por un Técnico de Atención de Emergencias del Departamento de Seguridad. Entre otras labores de rastreo, buzos especializados han realizado numerosas inmersiones en busca del joven desaparecido, «a unos 25 metros de profundidad», detallaron portavoces policiales. Es una profundidad de experto, ya que en la pesca submarina no se utilizan botellas de oxígeno y se efectúa por apnea, a pulmón. En la búsqueda también participó el helicóptero de la Ertzaintza, así como agentes a pie desde la zona costera.
Pese a su juventud, 24 años, Ibai era un buzo con experiencia acumulada gracias a sus inmersiones en las profundidades del mar, informa Antxon Etxeberria. Era miembro desde hace 6-7 años del grupo de actividades subacuáticas Urpekoak Zarautz, así como participante activo en diferentes campeonatos de pesca submarina. «Los dos -su amigo Joseba y él- son muy conocidos y grandes expertos. Han participado en el campeonato de Euskadi de pesca submarina hace poco», recordó uno de sus amigos. La competición se celebró muy cerca del lugar en el que desapareció este domingo, «entre Lekeitio y la playa de Ogeia, en Ispaster». Por ello, su entorno aún no se explica qué pudo pasarle, más aún cuando la tarde del domingo fue soleada y con buena mar.
Publicidad
Pero la relación de Ibai con el mar iba más allá de un hobby. Estudió Biología Marina y trabaja en una empresa santurtziarra relacionada con el mar. Sus compañeros le describen como «un enamorado del mar», un chaval alegre y jovial.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.