Borrar
J. Bienzobas
Los 16 años de retraso del TAV encabezan los deberes pendientes de Sánchez en Gipuzkoa

Los 16 años de retraso del TAV encabezan los deberes pendientes de Sánchez en Gipuzkoa

Los plazos se han sobrepasado una docena de veces, con 2012 como fecha original de puesta en marcha y 2028 como nueva referencia

Viernes, 8 de diciembre 2023, 01:00

Las obras de la alta velocidad en Euskadi siguen cumpliendo etapas, aunque con mucho retraso respecto al plan original, que hablaba de poder coger el tren en 2012. También respecto a la mayoría de comunidades, que ya disfrutan de él. Y tras haber sobrepasado ... en una docena de ocasiones los sucesivos plazos estipulados. El último cronograma fija 2027 como el año de término de las obras de las estructuras básicas (sin contar los accesos y estaciones de Bilbao y Vitoria, aún sin comenzar y para los que quedan más de una década) y 2028 como el de la puesta en servicio del Tren de Alta Velocidad (TAV). Si se cumple esta previsión habrán pasado 22 años desde que en septiembre de 2006 se puso la primera piedra en Arrazua-Ubarrundia (Álava). En Gipuzkoa todo arrancó en abril de 2008 en Ordizia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los 16 años de retraso del TAV encabezan los deberes pendientes de Sánchez en Gipuzkoa