Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de noviembre 2017, 07:02
El cierre de un centro escolar no es una noticia habitual ni agradable. Recientemente, dentro del País Vasco, ha cerrado sus puertas La Milagrosa de Barakaldo, que era concertado -gestionado por las Hijas de la Caridad-, y no podía hacer frente a la subida del alquiler del edificio donde se encontraba. La Federación de Ikastolas estuvo estudiando la posibilidad de que se incluyera en su proyecto educativo pero finalmente no fue viable. Anteriormente, y también en Bizkaia, en 2014 cerró Ibaigane de Deusto, que se enmarcaba también dentro de Kristau Eskola. Fue el primer centro escolar vasco en desaparecer desde que comenzó la crisis y en esta ocasión la razón fue, al igual que Bidebieta, por la falta de matrículas. En la actualidad, en el País Vasco existen 478 centros con ESO, (132 públicos y 201 concertados o privados), de los que 114 se encuentran en Gipuzkoa, y 210 con Bachiller (92 públicos y 118 privados y concertados), que llevan 72 años en el territorio guipuzcoano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.