Secciones
Servicios
Destacamos
A. Algaba
Sábado, 15 de febrero 2025, 10:28
Un joven desesperado corre por una terminal del aeropuerto de London City, con un ramo de flores en una mano y una tarjeta de embarque en la otra. Busca a Becca, su amor, que en principio parece que está apunto de embarcar hacia algún destino, pero él trata de declararle su amor y decirle que le va a acompañar. Atraviesa el control de pasajeros de British Airways, el 'check-in' y llega sofocado hasta una fila de viajeros cuyo destino cree que es Florencia pero que en realidad... ¡va a San Sebastián!
La aerolínea británica British Airways ha publicado en sus redes sociales y en algunos medios británicos un spot con motivo del día de San Valentín que con la sola mención de San Sebastián como destino seguro que le sirve como buena promoción para que la ruta siga ganando adeptos. Una conexión que se puso en funcionamiento en julio de 2022 y que se ha consolidado como el principal destino internacional del aeropuerto guipuzcoano, al que la propia British Airways le sumó la ruta a Edimburgo el pasado año.
El spot de British Airways en el que aparece el destino de San Sebastián tiene como principal objetivo poner en valor la rapidez de procesos de la compañía británica, desde el 'check-in' hasta el embarque y el despegue. «20 minutos desde el 'check-in' hasta el embarque», explican. De ahí que la historia de amor del protagonista no acabe en final feliz.
Lo curioso del anuncio también es otro aspecto. Cuando el protagonista llega hasta la cola de embarque buscando a la chica de la que se ha enamorado (Becca), la joven con la que se ha confundido le responde que no es Becca: «Soy Beatrice», le dice con marcado acento francés. Entonces el protagonista pregunta si ese vuelo va a Florencia y una azafata le aclara que no, que las puertas del vuelo a Florencia ya están cerradas y que ese va a San Sebastián.
Posiblemente British Airways también haya entendido que la ruta entre Londres y San Sebastián también es utilizada por muchos pasajeros del otro lado de la muga, de ahí también el guiño de esa viajera francesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.