

Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras del edificio que albergará en su interior la nueva unidad de protonterapia en el complejo del Hospital Donostia arrancaron este lunes de manera ... oficial con la supresión del primer centenar de plazas en el actual aparcamiento en superficie junto a Onkologikoa, que actualmente da servicio a pacientes, usuarios y familiares, y donde se erigirá la puntera maquinaria que ha donado la Fundación Amancio Ortega para mejorar el tratamiento de algunos tipos de cánceres. Se abre con ello una etapa de al menos tres años que se caracterizará por las dificultades para aparcar en las instalaciones de la ciudad sanitaria donostiarra, donde durante la primera prueba de fuego de esta época de apreturas volvieron a generarse las habituales colas en las horas punta de afluencia. El goteo de vehículos entrando y saliendo del aparcamiento fue constante durante toda la jornada, como un día normal, sin que se tuviera que colgar el cartel de 'completo'.
Los trabajos sobre el parking en superficie más cercano a Onkologikoa comenzaron a primera hora con el tirado de cuerdas y la delimitación de la zona, que para las 10.00 de la mañana ya estaba vallada e inoperable para el estacionamiento de vehículos privados. Bajo un sol de justicia, los operarios procedieron también durante la mañana a desmontar la marquesina de cobro más próximo al centro oncológico y a la retirada de las señales que regulan el tráfico en ese tramo del aparcamiento, que desde este lunes cuenta con 99 plazas menos. Este martes, a primera hora de la mañana, ya estaban las excavadoras empezando las labores de retirada del firme del aparcamiento.
Las obras de la protonterapia se han iniciado antes de que se termine de construir el parking provisional que se está levantando en una parcela adyacente al parking actual, y que podría no estar concluido hasta finales de año, por lo que los problemas de aparcamiento que ya se dan actualmente en horas punta se recrudecerán. Y la situación se complicará aún más cuando, en los próximos meses, comience la construcción del segundo edificio de la ampliación prevista en el Hospital Donostia, el de consultas externas, que directamente se comerá todo el parking en superficie actual.
Ampliación de
la Ciudad Sanitaria
Límites de la ciudad sanitaria
Ámbito del estudio
Nuevo parking
Illunbe
1
6
5
4
3
2
Está prevista su apertura en diciembre
1
Desde el día 28 de octubre Osakidetza podrá hacer uso del parking de Illunbe para los trabajadores
2
Parking provisional
de 234 plazas (diciembre)
3
Edificio de Onkologikoa
4
Futuro edificio de Protonterapia
5
Futuro edificio de Consultas Externas
6
Edificios actuales
del Hospital Donostia
Plazas de parking
800
99
701
234
Ayer se redujeron
99 plazas
En abril de 2025 desaparecerá todo el parking en superficie actual, que contaba hasta ayer con 800 plazas, de las que 555 son para usuarios
Plazas del parking
provisional (diciembre)
A principios de 2025 comienzan las obras del edificio de consultas externas
Las obras del edificio de protonterapia, finalizarán en 2026 y las del edificio de consultas externas lo harán entre 2027 y 2028
Los nuevos edificios tendrán aparcamientos soterrados que sumarán casi 1.000 plazas
GRÁFICO:
F.J. BIENZOBAS
Ampliación de
la Ciudad Sanitaria
Límites de la ciudad sanitaria
Ámbito del estudio
Nuevo parking
Illunbe
1
6
5
4
3
2
Está prevista su apertura en diciembre
1
Desde el día 28 de octubre Osakidetza podrá hacer uso del parking de Illunbe para los trabajadores
2
Parking provisional
de 234 plazas (diciembre)
3
Edificio de Onkologikoa
4
Futuro edificio de Protonterapia
5
Futuro edificio de Consultas Externas
6
Edificios actuales
del Hospital Donostia
Plazas de parking
800
99
701
234
Ayer se redujeron
99 plazas
En abril de 2025 desaparecerá todo el parking en superficie actual, que contaba hasta ayer con 800 plazas, de las que 555 son para usuarios
Plazas del parking
provisional (diciembre)
A principios de 2025 comienzan las obras del edificio de consultas externas
Las obras del edificio de protonterapia, finalizarán en 2026 y las del edificio de consultas externas lo harán entre 2027 y 2028
Los nuevos edificios tendrán aparcamientos soterrados que sumarán casi 1.000 plazas
GRÁFICO:
F.J. BIENZOBAS
Ampliación de
la Ciudad Sanitaria
Illunbe
Desde el día 28 de octubre Osakidetza podrá hacer uso del parking de Illunbe para los trabajadores
Plazas de parking
800
Ayer se redujeron
99 plazas
99
En abril de 2025 desaparecerá todo el parking en superficie actual, que contaba hasta ayer con 800 plazas, de las que 555 son para usuarios
701
234
Plazas del parking
provisional (diciembre)
Nuevo edificio de
consultas externas
Edificios actuales
del Hospital Donostia
Edificio
Onkologikoa
PARKING
PROVISIONAL
234 plazas
Límites de la ciudad sanitaria
Ámbito del estudio
Nuevo parking
Está prevista su apertura en diciembre
Nuevo edificio de
protonterapia
A principios de 2025 comienzan las obras del edificio de consultas externas
Las obras del edificio de protonterapia, finalizarán en 2026 y las del edificio de consultas externas lo harán entre 2027 y 2028
Los nuevos edificios tendrán aparcamientos soterrados que sumarán casi 1.000 plazas
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
Un hecho que ha enfadado a usuarios y pacientes, que consideran que los trabajos iniciados este lunes vienen a empeorar una tarea ya de por sí complicada como es la de aparcar en las inmediaciones de la ciudad sanitaria donostiarra. «No tiene ninguna lógica que empiecen unas obras en las que quitan plazas de aparcamiento sin que hayan puesto ninguna solución al respecto. El tema del aparcamiento suele ser muy difícil, sobre todo por las mañanas. A partir de ahora no sé que va a pasar.El parking provisional tendría que estar ya terminado, que aquí no venimos por gusto, sino por necesidad. Y lo que no es normal es tener que estar más de media hora para aparcar», coincidían este lunes por la mañana varios usuarios del aparcamiento.
El inicio de las obras, sin embargo, se saldó sin mayores dificultades. La entrada y salida de vehículos en el aparcamiento fue constante durante todo el día y se generaron las habituales colas en determinados momentos de la jornada, con largas filas de coches que llegaron a alcanzar la rotonda más próxima a Onkologikoa. No obstante, a pesar de la supresión del primer centenar de plazas, el parking no tuvo que colgar el cartel de 'completo' en ningún momento. La verdadera prueba de fuego llegará con los días de lluvia y las próximas semanas, cuando progresivamente se vayan acotando más zonas de estacionamiento y los trabajos se 'coman' hasta un tercio del terreno actual.
La idea inicial era que estas obras empezaran cuando ya estuviera operativo el aparcamiento provisional que se está construyendo en una parcela adyacente a Onkologikoa. Sin embargo el Departamento de Salud ha optado por dar comienzo a esta obra después de constatar que los trabajos que se están llevando en el parking provisional vayan «con retraso» y no estén finalizados para este mes. La última previsión es que no esté concluido hasta diciembre.
Ante este panorama, Osakide-tza y el Ayuntamiento de San Sebastián han llegado a un primer acuerdo para que el consistorio ceda de forma gratuita al Sistema Vasco de Salud una parcela de aparcamiento junto al complejo de Illunbe que dará servicio a los trabajadores de Osakidetza mientras duran las obras de ampliación del Hospital Donostia. El convenio, permitirá que, a partir del lunes 28, estos profesionales puedan aparcar sus vehículos en el parking en superficie de gravilla que, en los meses de verano, se suele utilizar como parking disuasorio con un autobús lanzadera al Centro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.