

Secciones
Servicios
Destacamos
Una jueza del Juzgado de lo Social número 5 de San Sebastián ha sido apartada de sus funciones tras acumular 198 sentencias sin resolver. Los ... casos que aún no han sido resueltos se circunscriben a un periodo de siete meses, entre septiembre de 2023 y abril de 2024, según confirma el juez decano de San Sebastián, Santiago Romero, a este periódico.
Romero explica que fue él mismo quien redactó un informe que remitió a la sala de gobierno del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) solicitando que se enviara un nuevo juez para el juzgado número 5 de lo Social de San Sebastián, donde la jueza ahora apartada ejercía como sustituta a la espera de que la plaza fuera cubierta de manera definitiva por un juez de carrera. Según confirma Romero, la magistrada llevaba en Gipuzkoa varios años, y había ejercido como sustituta previamente en diferentes juzgados del territorio, hasta que se hizo cargo del Juzgado número 5 de lo Social en sustitución del anterior juez, que se jubiló.
«No es para nada habitual apartar a un juez de sus funciones», asegura Romero en relación a lo ocurrido con esta magistrada. «Yo no recuerdo un caso similar. Sí recuerdo que se haya llegado a imponer sanciones por motivos diferentes, pero no que se haya sacado a alguien de la bolsa de jueces sustitutos».
Ante esta situación, el juez decano explica que tuvo que intervenir citándola dos veces para entrevistarla y tratar el tema personalmente. «No vino, no dio ninguna explicación al respecto, ni siquiera por escrito», asegura. «Le llamamos la atención, le dijimos que tenía varios procedimientos pendientes, pero no hubo respuesta. Ha cogido algunas bajas por problemas de salud», añade. La jueza también fue requerida para que acudir a dar explicaciones ante otras autoridades judiciales, pero tampoco llegó a presentarse a la cita ni atendió a los múltiples requerimientos realizados por el Consejo General del Poder Judicial.
Como consecuencia, la comisión del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que se encarga de designar los jueces interinos no la incluyó en el listado para el curso 2024-2025, por lo que ha sido eliminada del mismo. Por lo tanto, se encuentra actualmente apartada de la bolsa de jueces sustitutos.
Según explica Romero, la jueza apartada de las listas acumulaba varias quejas y reclamaciones por parte de abogados, graduados sociales y ciudadanos, que veían cómo sus procedimientos no se estaban resolviendo. «Son 198 sentencias, estamos hablando de que ha habido periodos de más de año y medio de espera para algunas causas», señala.
Debido a las quejas recibidas en los juzgados, el juez decano explica que tuvo que emitir un informe dirigido a la sala de gobierno del TSJPV, lo que provocó que se le abriera un expediente disciplinario por consejo.
Pese a que actualmente ya hay un juez titular en el juzgado de lo Social número 5, Romero recuerda que los 198 expedientes todavía siguen pendientes. Por ello, la sala de gobierno ha acordado que se nombre otro juez para que los juicios pendientes se repitan o se anulen. Este juez sustituto tendrá que enfrentarse a la tarea de sacar adelante todo el trabajo acumulado que deja la jueza interina saliente.
Estos hechos suceden en un contexto en el que los juzgados gipuzcoanos vienen acumulando un atasco cada vez mayor desde hace unos años, con una tasa de congestión que pasó de 1,56 a 1,74 de 2022 a 2023, lo que supuso un incremento del 11%.
El propio Santiago Romero aseguraba a este periódico hace una semana que el incremento de la criminalidad en el territorio gipuzcoano y las reclamaciones para que las entidades bancarias devuelvan el importe de las cláusulas abusivas de las hipotecas en el ámbito civil han venido ocasionando un incremento en el número de asuntos ingresados por los juzgados.
No obstante, el atasco no solo se debe a que cada vez ingresan más asuntos en los juzgados, sino que al mismo tiempo ha habido un descenso de los casos resueltos, por lo que los asuntos en trámite no han dejado de amontonarse en las mesas de los jueces, cada vez más «desbordados», como reconocía el propio juez decano. El año pasado se resolvieron cerca de un millar de asuntos menos que en 2022.
Todo ello ha generado un contexto en el que los tiempos de espera para la resolución de asuntos judiciales son cada vez mayores. Por ello, Romero lanza un mensaje a las instituciones solicitando más recursos y voluntad para solucionar el problema. «Si no se hace la debida inversión para aumentar la plantilla judicial porque el dinero se destina a otras finalidades, al final tenemos los medios que tenemos». Una situación que se ha visto agravada en el juzgado de lo Social con el caso de la jueza apartada.
Llueve sobre mojado cuando se habla de demora en los juzgados gipuzcoanos. Los retrasos a la hora de resolver sentencias en el juzgado de lo Social número 5 de San Sebastián vienen a agravar una situación de atasco judicial que se viene arrastrando en el territorio desde hace años.
Santiago Romero denuncia la situación de «saturación» que viven los juzgados guipuzcoanos. «Los expedientes se acumulan sobre las mesas del Palacio de Justicia porque los asuntos no dejan de entrar», comenta resignado el juez decano, cuyo despacho da muestra de ese amontonamiento de casos.
Destaca como causa principal el incremento de la litigiosidad, «en Civil por las cláusulas bancarias en las hipotecas, que provocan que el juzgado número 8 de San Sebastián esté literalmente desbordado. Y en materia penal, por el incremento de la criminalidad, principalmente los delitos contra el patrimonio. Sobre todo, robos», explica. Una tendencia que se ha agravado en uno de los juzgados de lo Social por el caso concreto de la jueza que acumulaba sentencias sin resolver.
Respecto a los perjuicios de la demora en los procedimientos judiciales, Romero señala que «hay un perjuicio irreparable para las personas que tienen derecho a que sus pretensiones se ventilen en un tiempo razonable. Los juicios llegan a demorarse tanto que los testigos se olvidan de lo que han visto».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.