

Secciones
Servicios
Destacamos
A. A.
Jueves, 10 de abril 2025, 12:41
La apertura de los pastos de Gipuzkoa se llevará a cabo el próximo domingo 27 de abril. La cita anual, que sirve para rendir homenaje ... a los ganaderos y pone en valor los beneficios de la ganadería extensiva con la subida del ganado, se llevará a cabo en la cima de Gorosmendi a partir de las 11.30 horas. Así lo ha dado a conocer este jueves el Departamento de Equilibrio Territorial Verde en una rueda de prensa celebrada en la Diputación Foral de Gipuzkoa.
El diputado del área, Xabier Arruti, ha aprovechado también la ocasión para presentar otros dos eventos que tendrán lugar este primavera en el territorio. El primero de ellos es la feria de Plantas de Colección de Iturraran, que se celebrará los días 26 y 27 de abril en el Jardín Botánico de la localidad, en el Parque Natural de Pagoeta, Aia). Esta feria reúne cada año a coleccionistas de plantas y amantes de la naturaleza, y este año contará con 57 participantes, de los cuales 30 son franceses.
El evento también ofrecerá actividades complementarias como un curso de fotografía y talleres florales. Es un evento que cada año atrae a muchas personas y es una cita ineludible para los coleccionistas de plantas. Las entradas ya están disponibles en la web gipuzkoanatura.eus para todas aquellas personas que quieran asistir.
Por otro lado, el 1 y 8 de junio se celebrára el Día de los Parques Naturales. Estas celebraciones tendrán lugar en el Parque Natural de Aiako Harria (en colaboración con el Ayuntamiento de Oiartzun) y en el Parque Natural de Aralar (en colaboración con el Ayuntamiento de Abaltzisketa), respectivamente. Ambos eventos ofrecerán una combinación única de naturaleza y cultura, con educadores ambientales y exhibiciones locales. Más adelante se ofrecerán detalles e instrucciones para inscribirse en estos dos eventos.
Arruti ha destacado que el objetivo de estas actividades es poner en valor la naturaleza y el sector primario de Gipuzkoa, fomentando la protección y el cuidado del entorno natural entre la ciudadanía. Tal y como ha señalado el diputado, Gipuzkoa «es un territorio que combina el equilibrio verde y los valores comunitarios. El documento que hace 1.000 años recogió por primera vez por escrito el nombre 'Ipuskoa'; refleja nuestra identidad colectiva y muestra nuestra relación con el entorno natural y la soberanía alimentaria. El centenario que celebramos bajo el lema 'Ipuskoa. Izanetik izena 1025-2025' no solo impulsa el conocimiento de nuestra historia y patrimonio, sino que también nos brinda una oportunidad para poner en valor la naturaleza y el sector primario. Estos eventos reafirman nuestro compromiso con ambos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.