Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Cámaras de videovigilancia instaladas en una farola en Irun. F. DE LA HERA
El Ararteko revela que Zumarraga y Errenteria son dos de los municipios vascos más videovigilados

El Ararteko revela que Zumarraga y Errenteria son dos de los municipios vascos más videovigilados

Un informe del Defensor del pueblo vasco concluye que estos dispositivos cumplen la legalidad, pero advierte a las administraciones de que no abusen de estos sistemas de control

Jueves, 18 de enero 2024, 01:00

Zumarraga y Errenteria se encuentran entre lo municipios vascos que cuentan con más cámaras y sistemas de videovigilancia fijas y móviles en contraste con su población: un total de 71 y 103 cámaras, respectivamente, vigilan edificios culturales, ascensores, aparcamientos y recintos deportivos para velar ... por la seguridad ciudadana. El despliegue llama la atención del Ararteko, según un informe publicado ayer, en el que constata que las administraciones vascas «se ajustan, con carácter general, a los requerimientos normativos en materia de videovigilancia por seguridad ciudadana», pero considera que «deben mejorar la regulación, gestión interna y transparencia». Asimismo reclama que no se abuse de estos sistemas de control ya que en algunos municipios su uso resulta «intensivo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Ararteko revela que Zumarraga y Errenteria son dos de los municipios vascos más videovigilados