Secciones
Servicios
Destacamos
La primera fase de las obras de construcción de la nueva estación internacional de Irun ha comenzado. En realidad, ya en primavera se produjeron los primeros movimientos, relacionados con el desvío de servicios, la instalación de un nuevo transformador eléctrico y la realización de ... catas en diversos puntos de la enorme parcela que se verá afectada por los trabajos. Tras todos estos preparativos, este miércoles las obras entrarán de lleno en una etapa de ejecución con una primera fase que contempla, entre otras cosas, la demolición del actual edificio de Cercanías, según informó este martes Adif.
De esta manera, el gran proyecto de la nueva estación que acogerá la llegada del TAV da «un primer paso visible a los ojos de la ciudadanía», valoró el alcalde de Irun, José Antonio Santano. Vienen más de dos años de actividad que irá haciendo desaparecer todo el conjunto arquitectónico de la actual estación para que emerja en su lugar el nuevo diseño en puente sobre las vías. «Habrá afecciones para los usuarios, también para el barrio de la Estación, pero estamos seguros de que merecerá la pena», asegura Santano.
El proyecto que se está ejecutando supera los 65 millones de inversión, como recordó Adif. «Es la más importante que ha habido en la historia de Irun», subrayó el alcalde. Supondrá la construcción de «un nuevo edificio sobre las vías, la reorganización de las mismas para adaptarlas a los distintos usos ferroviarios y su integración en el entorno, promoviendo la movilidad sostenible y la regeneración urbana», apuntó Adif.
Es decir, significará, de facto, el arranque de la regeneración del espacio ferroviario irundarra, el arranque de Vía Irun. El nuevo equipamiento incluirá, además de la estación de Adif, la ansiada estación de autobuses de la ciudad y se ha diseñado de manera que, en el futuro, las negociaciones que actualmente se mantienen con Euskal Trenbide Sarea (ETS) tengan la posibilidad de concretarse en una parada de Euskotren que incremente la intermodalidad. Aunque mantendrá su acceso desde la calle Estación, una pasarela paralela al edificio puente permitirá una conexión peatonal y ciclista desde el entorno de la calle Aduana.
Adif ha anunciado que a partir del 24 de noviembre comenzarán las primeras afecciones en la prestación de servicios en la estación pero señala que si el proyecto se acomete por fases es precisamente para «favorecer la continuidad de la circulación ferroviaria, aunque implicará cambios en el tránsito de los viajeros por las instalaciones y la modificación de los servicios, dentro y fuera de la estación».
La primera fase, que ahora se inicia, contempla la demolición del actual edificio de Cercanías, así como andenes y marquesinas, y se trasladarán instalaciones técnicas ubicadas en ese inmueble. En este mismo periodo se construirán los módulos 2 y 3 del nuevo edificio de viajeros, que albergarán la entrada principal y el vestíbulo. La construcción del nuevo aparcamiento así como la nueva estación de autobuses también van integrados en esta fase.
Durante el tiempo en que se vayan desarrollando estas actuaciones quedará en suspenso la circulación por las vías 1 a 4. Los servicios que se prestan en ese extremo de la estación pasarán a la zona del vestíbulo del edificio internacional. Desde el andén 4 y las vías 6 y 7 se prestará el servicio de Cercanías a partir del 24 de noviembre y se modificará el acceso de los viajeros a la estación, que se realizará por la plaza de Txanaleta, quedando clausurado el acceso desde la calle Estación.
El edificio internacional albergará, asimismo, las taquillas y las máquinas expendedoras de los billetes de tren y de las compañías de autobuses que operan y estacionan en el entorno de la estación. En una segunda fase será cuando se proceda a la demolición del edificio internacional, las marquesinas y los andenes, se acometa la prolongación del paso inferior y se lleve a cabo la adaptación de las vías 3 a 12. En este periodo se ejecutará el módulo 1 del nuevo edificio de viajeros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.