Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
La sidrería Zapiaiain de Astigarraga no podrá abrir este viernes sus kupelas. LUSA
Coronavirus en Euskadi: Astigarraga se queda sin txotx al entrar en zona roja
Coronavirus en Euskadi

Astigarraga se queda sin txotx al entrar en zona roja

Son ocho las localidades de menos de 5.000 habitantes a las que también se les aplicará las restricciones a partir de este viernes

Beatriz Campuzano

San Sebastián

Jueves, 4 de febrero 2021, 13:47

Sigue el baile de localidades que tienen que echar la persiana a sus bares y restaurantes. Si el martes el número de municipios con su hostelería clausurada en Gipuzkoa era de 25, hoy son 27. El último, con más de 5.000 habitantes, en ser incluído en esta 'lista roja' del Departamento de Salud ha sido Astigarraga,según se desprende de la resolución de la Directora de Salud Pública y Adicciones.

Aunque las medidas afecten a todos por igual, sin duda, a los que les sentará como un jarro de agua fría es los propietarios de las sidrerías de Astigarraga ya que el cierre de mañana coincide con la apertura de la temporada de txotx. Las kupelas de la citada localidad se suman, por tanto, a las de Hernani y Urnieta y no podrán abrir sus grifos hasta que la tasa acumulada en los últimos catorce días se sitúe por debajo de la barrera de los 500. Y, a día de hoy, parece que están lejos. De hecho, en Astigarraga, en la última semana se han duplicado el número de positivos, al pasar de 2 a 13, y la incidencia ha ascendido hasta 749. En Hernani, los nuevos casos se mantienen en torno a diez, como los días anteriores y la tasa alcanza se sitúa en 670 y en Urnieta, en 837.

Astigarraga tendrá que cerrar a partir de mañana su hostelería y suspender también el deporte escolar al registrar este jueves una tasa de incidencia acumulada en los últimos catorce días de más de 500 contagios de Covid por cada 100.000 habitantes. Este municipio se suma a Andoain, Azpeitia, San Sebastián, Eibar, Elgoibar, Errenteria, Hernani, Hondarribia, Irun, Lasarte-Oria, Legazpi, Lezo, Orio, Pasaia, Tolosa, Urnieta, Urretxu y Zumarraga que ya se encontraban en zona roja a principios de semana. La nota positiva la protagoniza Ordizia (407), que a partir de este viernes recupera la hostelería al conseguir bajar al color naranja.

La elevada tasa de contagios deja ya a 27 municipios en Gipuzkoa sin hostelería

Entre los municipios de menos de 5.000 habitantes, Aduna, Ormaiztegi y Segura, Zerain y Mutiloa también se verán afectados por las restricciones, al igual que Aia, Anoeta y Zizurkil que ya se encontraban en esta situación desde hace varios días. Salen, sin embargo, de la lista Irura, Mendaro y Zestoa, que podrán quitar el cartel de cerrado.

Teniendo en cuenta la evolución del coronavirus en Gipuzkoa el cierre de estos municipios era de esperar. En las últimas horas se han detectado 320 nuevos contagios en el territorio y la tasa de incidencia se sitúa ya en los 587 casos por cada 100.000 habitantes.

Entre las poblaciones que permanecen en zona naranja y están casi en el límite de entrar en zona roja en los próximos días si es que no baja el ritmo de contagios se encuentran Oiartzun, que mantiene una tasa de 482 casos, Usurbil (443) y Zumaia (468).

Gráfico. Consulta la incidencia del Covid-19 en cada localidad de Gipuzkoa

En la siguiente tabla se puede consultar la cifra de contagios por municipios de Gipuzkoa y su tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Además de dicha tasa, el departamento de Salud del Gobierno Vasco toma en cuenta otros indicadores sanitarios y demográficos que determinan el color del riesgo de trasmisión.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Astigarraga se queda sin txotx al entrar en zona roja