Borrar
Amistad. Joana Uriarte y Maialen Larrañaga posan en una de las entradas a los jardines del Palacio Miramar en Donostia. arizmendi
Cómo ser buen amigo de un niño con autismo

Cómo ser buen amigo de un niño con autismo

Integración. Con motivo hoy del Día Internacional del TEA, la asociación Gautena publica una guía con pautas clave para tratar de forma inclusiva a estas personas

pablo sáenz san juan

Viernes, 2 de abril 2021, 07:42

¿Está enfermo mi amigo?, ¿se pondrá bien?, ¿cómo puedo hablarle? o ¿quiere jugar conmigo? Son algunas de las preguntas que no tardará en formular ... Alex, de tres años, a su madre, sobre su amigo Martín, de la misma edad y diagnosticado con TEA (Trastorno del espectro del autismo). Ambos txikis van juntos al colegio en Zarautz. Ahora son muy pequeños, pero con el paso del tiempo, Martín empezará a comportarse de una manera 'diferente' al resto de los niños, entonces sus amigos se harán estas preguntas. Por ello, con motivo, hoy, del Día Internacional del Autismo, la guía 'Mi amigo tiene TEA' pretende explicar a padres y compañeros de personas como Martín cómo tratar con él para que se sienta integrado, lejos de sentirse diferente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cómo ser buen amigo de un niño con autismo