Un camión quitanieves, en guardia en la N-I. josé mari lópez

Gipuzkoa espera a la nieve a partir de esta tarde

El sábado ha arrancado con temperaturas mínimas superiores a las de ayer, aunque la borrasca Filomena ha preparado un fin de semana muy desapacible con temperturas muy bajas y heladas

Viernes, 8 de enero 2021

La borrasca Filomena cubre de un manto blanco toda Gipuzkoa y se espera nieve a partir de la tarde de este sábado a nivel del mar, tal y como se venía anunciando desde hace días. Y mañana habrá más nieve, con ventisca incluida; el lunes, posibles precipitaciones débiles; el martes, lluvia y a partir del miércoles una notable mejoría con heladas débiles de madrugada. Este es el resumen de lo que nos espera meteorológicamente hablando en los próximos días.

Publicidad

Se esperan temperaturas mínimas de -2ºC y 6ºC de máxima en la costa y -5ºC y 2ºC en el interior. Aunque eso no es frío si se compara con las heladas históricas que congelaron los termómetros en Euskadi como la ola de frío que dejó -21ºC en Vitoria en diciembre del año 1962 o los -12,1ºC que se registraron en el Observatorio de Igeldo en 1956, alcanzando el récord en Donostia, como señala la delegada de Aemet en en el País Vasco, Margarita Martín.

Las temperaturas serán frías este sábado, con máximas de entre 1 y 5 grados y mínimas que oscilarán entre los -3 grados en el interior y 1 grado en la costa. El viento del nordeste en general soplará con rachas fuertes en zonas expuestas.

'Filomena' deja Etzegarate blanco. Jose Mari López

El sábado ha arrancado con temperaturas mínimas más elevadas que la jornada de ayer. En la costa guipuzconana la mínima no ha bajado de los 0 grados en ningún punto, mientras que en el interior se ha situado entre los -3 y los -4 grados como apunta Aemet. A las 10.00 horas, el mercurio marcaba los 1,2 grados en el observatorio meteorológico de Igeldo en Donostia.

La subida de las temperaturas mínimas no apunta a ser un preludio de mejoría de la situación, ya que a partir del mediodía y, sobre todo, a primera hora de la tarde, la amenaza de la nieve llegará a cualquier punto del territorio. En vista de posibles complicaciones en las carreteras, los quitanieves con los que cuenta la Diputación de Gipuzkoa en su plan de vialidad invernal ya se encuentran en guardia en las principales vías del territorio (N-I y A-8). Además, debido a la alarmente situación de Madrid, se han cancelado todas las conexiones aéreas y ferroviarias entre la capital guipuzcoana y la madrileña. Tampoco circulará este sábado el tren de larga distancia entre Barcelona y San Sebastián, a causa de las condiciones climatológicas adversas en puntos de Navarra y Aragón.

Publicidad

En aviso amarillo

Ante este panorama plenamente invernal, el Departamento de Seguridad ha activado a las seis de la mañana y hasta la medianoche de este sábado el aviso amarillo por nieve, con una cota estimada en torno a 0-200 metros y con espesores previstos entre 0-15 centímetros a 1.000 metros, 0-15 cm a 600 metros y 0-5 cm a 200 metros sobre el nivel del mar. Este episodio podría afectar a gran parte del territorio, especialmente durante la segunda mitad del día. A tenor de los pronósticos, recomienda no realizar salidas al monte en zonas altas debido a las acumulaciones de nieve existentes.

El Departamento de Seguridad informa de que desde las 00:00 hasta las 24:00 del sábado habrá aviso amarillo por bajas temperaturas y heladas. Se esperan heladas débiles a moderadas en el interior. Habrá posibilidad de heladas débiles en puntos del litoral, especialmente en Gipuzkoa. Durante las horas centrales del día las heladas se producirán en zonas de montaña.

Publicidad

El domingo se mantiene el aviso amarillo por temperaturas mínimas y heladas desde las 00:00 hasta las 24:00 hora local. Se prevén heladas débiles a moderadas en el interior. Posibilidad de heladas débiles en puntos del litoral, especialmente en Gipuzkoa. Durante las horas centrales del día las heladas se producirán en zonas de montaña.

El domingo también seguirá en vigor el aviso amarillo por nevadas. Se espera nieve debajo de 1000 metros desde las 00:00 hasta las 24:00 hora local. Cota de nieve de madrugada en torno a 200 m, subiendo a 300-500 m en las horas centrales, descendiendo a 200 m por la noche. De madrugada probabilidad de precipitaciones débiles. El resto del día probabilidad de precipitaciones débiles y ocasionales en la vertiente cantábrica, sobre todo en el oeste. Espesores previstos: 0-6 cm a 1000 m, 0-6 cm a 600 m, 0-2 cm a 200 m.

Publicidad

Ver fotos

Galería. Gipuzkoa vuelve a amanecer bajo cero. dv

La predicción de Euskalmet para este sábado es que las precipitaciones arreciarán el sábado y serán en forma de nieve en casi todas partes; cota de nieve entre 0-200 m. Las precipitaciones llegarán desde el sur y en puntos del sur de Álava y Navarra comenzará a nevar de manera débil ya desde la madrugada. Durante la mañana las nevadas se irán extendiendo al resto de la vertiente mediterráneo y a partir del mediodía, se irán generalizando y serán más intensas, sobre todo en el interior; durante la segunda mitad del día no sería extraño ver nevar a nivel del mar, sobre todo en el este. En el interior las nevadas podrían ser más copiosas. Temperaturas frías y viento del nordeste en general, soplando con rachas fuertes en zonas expuestas, y siendo del noroeste en el Valle del Ebro.

Menos precipitaciones el domingo

El domingo seguiremos con frío, pero las precipitaciones serán mucho más escasas. Las nubes seguirán cubriendo el cielo, pero en lo que respecta a las precipitaciones, serán débiles y ocasionales y más probables en el oeste. La cota de nieve seguirá siendo muy baja, rondando los 200 m. Viento del norte y del nordeste y heladas a lo largo del día en buena parte del territorio

Publicidad

El lunes será un día sin precipitaciones, y en el caso de haberlas serán leves, y con heladas fuertes. El martes el cielo amanecerá nublado, con precipitaciones débiles, viento de componente norte, «aunque menos que el lunes» y temperaturas muy bajas. Se producirán heladas generalizadas de madrugada y durante el día el mercurio alcanzará las temperaturas positivas, sobre todo en la costa. El miércoles será el día más cálido. «Cambiará el tiempo con la entrada de una masa de aire cálido con lluvias, pero subirá bastante la temperatura a lo largo del día y puede haber deshielo», alerta la delegada de Aemet.

Noticia Relacionada

El contraste entre la masa de aire templada y la fría que procede del continente traerá un frente de agua hasta el miércoles por la mañana. A partir de ese día el anticiclón continental mantendrá unas temperaturas más agradables con heladas débiles de madrugada y sol al mediodía.

Noticia Patrocinada

Alerta naranja en Navarra

En Navarra, Aemet ha emitido una alerta naranja por nieve a cualquier cota para este sábado y domingo en el centro (espesores previstos: 7 cm) y la Ribera (10-14 cm) de la Comunidad Foral. El aviso será amarillo en la Vertiente Cantábrica y en el Pirineo..

El Gobierno foral ha activado los protocolos y ha solicitado a la población que evite «movimiento innecesarios». También ha recomendado que se adelanten las compras en los comercios. El Ayuntamiento de Pamplona, por su parte, ha activado su plan de nevadas.

Publicidad

Las recomendaciones del Departamento de Seguridad

Ante este panorama, el Departamento de Seguridad recomienda solicitar información previa del estado de las vías y de la situación meteorológica a través de Euskalmet y/o el teléfono de Tráfico del Gobierno Vasco 011. En condiciones extremas de mal tiempo, lo más aconsejable es desistir del viaje o utilizar el transporte público.

En todo caso, si se hace imprescindible viajar, insta a revisar el estado de neumáticos, frenos y anticongelante, llevar siempre cadenas, el depósito de combustible lleno, así como elementos de abrigo. Siempre que sea posible, hay que llevar un teléfono móvil; muy especialmente para aquellos conductores que tuvieran que circular por carreteras secundarias.

Es muy recomendable el uso de neumáticos de invierno, circular despacio, atento a la presencia de placas de hielo, sobre todo en zonas umbrías, mantener una distancia de seguridad con el coche anterior superior a la habitual y no realizar cambios bruscos de dirección.

Hay que conducir con movimientos suaves de volante. Si se entra en una zona de hielos, no hay que pisar el freno, sino dejar que el vehículo cruce la zona por su propia inercia. Hay que poner las cadenas al coche en presencia de hielo o nieve dura o cuando lo indiquen los agentes de circulación.

Si alguien se queda atrapado por la nieve en su vehículo, debe permanecer en el coche si el temporal le sorprende dentro del mismo, mantener el motor encendido y la calefacción puesta, renovando el aire cada cierto tiempo. Hay que evitar dormirse, aprovisionarse de alguna manta e ir bien abrigado.

En la vivienda hay que tener cuidado con los sistemas de calefacción suplementarios, braseros o estufas, por el peligro de accidentes domésticos. Se recomienda seguir las actualizaciones de los pronósticos a través de la página web de Euskalmet (www.euskalmet.euskadi.eus), de su cuenta Twitter (@Euskalmet) o bien dándose de alta en el servicio «Avisos a la Carta». En caso de emergencia hay que llamar al 112.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad