Dos socorristas de la Cruz Roja en la playa de Getaria. Arizmendi
Balance de Cruz Roja

Menos atenciones por la inferior llegada de medusas a las playas de Getaria y Hondarribia

El balance hecho por Cruz Roja de las playas de Getaria y Hondarribia destaca que las asistencias sanitarias disminuyeron y que se realizaron una veintena de rescates

Marcela Salazar

San Sebastián

Martes, 17 de septiembre 2024, 10:58

Aunque la temporada de playas todavía no haya acabado en todo Gipuzkoa y en ciudades como Donostia no finalice oficialmente hasta el 30 septiembre, en localidades como Getaria y Hondarribia la temporada llegó a su fin el pasado 15 de septiembre y es por ello ... que Cruz Roja, quienes ofrecen el servicio de socorrrismo, han realizado un balance numérico de los tres meses que dura la época estival.

Publicidad

El servicio en las playas de Getaria ha estado formado por siete personas durante el verano, dos Técnicos en Emergencias Sanitarias, un jefe de playa y cuatro socorristas y durante los meses de julio y agosto con un socorrista adicional como refuerzo en el servicio. En el caso de la playa de Hondarribia, el servicio ha contado con seis socorristas, un jefe de playa y un patrón, además de dos embarcaciones y un vehículo de rescate.

En total se han realizado 411 asistencias sanitarias, 20 menos que en el mismo periodo del año pasado como consecuencia de la ausencia de medusas esta temporada. La mayoría de asistencias pertenecen a cortes y heridas (216), seguidas de picaduras y/o alergias (58). Se han realizado 11 rescates y 15 personas han sido evacuadas. En el caso en Getaria se han realizado 223 asistencias, 9 rescates y 12 evacuaciones, por su parte de Hondarribia se han realizado 188 asistencias, 2 rescates y 3 evacuaciones.

673 baños asistidos

Esta temporada también se han batido cifras históricas dentro de las asistencias sociales, se han realizado 673 baños asistidos (512 en Malkorbe y 161 Hondarribia), cuando el pasado verano se realizaron en total 234 baños dato que estuvo marco por la climatología. En este sentido, en total como usuarios únicos han sido 537 las personas que han disfrutado de este servicio, 330 mujeres frente a 207 hombres.

Publicidad

Además, dos de las tres playas contaron con sillas anfibias para el baño asistido, así como muletas anfibias para personas con algún tipo de dificultad para moverse en la playa. Todo ello englobado por un proyecto piloto en la playa de Malkorbe, llamado 'Hondartzak Denontzat', un proyecto piloto impulsado por la Diputación Foral de Gipuzkoa y dos de sus departamentos –Sostenibilidad y Políticas Sociales–, Cruz Roja y la Federación Guipuzcoana de Deporte Adaptado para garantizar el baño en la playa a todas las personas del territorio con dependencia y discapacidad.

El servicio se prestó desde el 15 de junio y hasta el 15 de septiembre, para lo cual era necesario solicitar cita previa, ya que se ofrecía un servicio integral que recogía con un vehículo de transporte adaptado de nueve plazas a las personas usuarias desde cualquier punto del territorio en su residencia o centro de día y se les trasladaba a Getaria, donde pasaban una jornada de playa en un espacio adecuado para su estancia, disponía de zonas de sombra, y ya por la tarde se les trasladaba a su centro de día.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad