Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Lunes, 22 de marzo 2021, 17:33
Representantes de las asociaciones de baserritarras de Gipuzkoa han presentado mociones en todos los ayuntamientos del territorio para solicitar el control poblacional del lobo, ante los pasos que se están dando para que esta especie reciba una protección especial. Advierten de que su expansión podría tener «consecuencias graves e inmediatas» para la ganadería extensiva en todo Euskadi.
En una rueda de prensa celebrada esta mañana en San Sebastián, miembros de las asociaciones agrarias ENBA (Euskal Nekazarien Batasuna) y EHNE (Euskal Herriko Nekazarien Elkartasuna) han informado de la moción prensentada, que lleva como título la moción 'Por la ganadería extensiva de montaña y el control poblacional del lobo'.
Estos han indicado que el Gobierno Vasco ha aprobado una orden por la que se modifica el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas, y se incluye el Lobo con categoría de especie de interés especial. Asimismo, que el Gobierno Español decidió incluir el Lobo en el listado de especies silvestres de protección especial, «a pesar del voto contrario de los representantes autonómicos de aquellas comunidades que representan más del 95% del censo de lobos», aseguran.
A su juicio, si esta decisión se adoptase, «se aumentaría la población de lobos en las comunidades limítrofes» con Euskadi y con ello, «se incrementaría el grave riesgo de que los lobos entren y se estabilicen en Euskadi con todas las consecuencias que ello acarrearía tanto para nuestra ganadería extensiva como para nuestra raza, la oveja latxa, para el hábitat de prados montanos a proteger y finalmente, para la joya de nuestra cultura gastronómica, el queso Idiazabal».
Por esa razón se muestran «preocupados» y piden «el respaldo de todos los ayuntamientos y para ello, creemos imprescindible recabar el apoyo de todos los partidos políticos en la defensa de la ganadería extensiva».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.