Borrar
Cristina Lagé, Silavana Luciani y participantes de ediciones anteriores y de esta edición.
Bizilagunak volverá a reunir a familias autóctonas y migrantes alrededor de una mesa

Bizilagunak volverá a reunir a familias autóctonas y migrantes alrededor de una mesa

Bajo el lema 'mesas que cuentan', SOS Racismo y el Ayuntamiento de San Sebastián esperan superar las 70 comidas integradoras esta edición

M. Salazar

San Sebastián

Martes, 24 de octubre 2023, 17:35

Bajo el lema 'familias que cuentan', Bizilagunak volverá a juntar el próximo 19 de noviembre a familias guipuzcoanas con familias migrantes para poder disfrutar de una comida intercultural y poder así, luchar contra el racismo. Bizilagunak consiste en una comida de domingo diferente, que abre la posibilidad de conocer a vecinos y vecinas de distintos orígenes. «La comida del domingo es una manera de romper el hielo, de generar un espacio de encuentro y relación», trasladan los organizadores. El objetivo es superar las 70 comidas que se celebraron el pasado año.

La delegada de Diversidad, Inclusión e Igualdad, Cristina Lagé, acompañada de Silvana Luciani de SOS Racismo Gipuzkoa y de participantes en ediciones anteriores de Bizilagunak presentaron un vídeo realizado para la edición de este año, en el que se muestra en qué consiste el proyecto y su importancia.

Este proyecto pone el foco en «cuestiones fundamentales» a la hora apostar por modelos de ciudades interculturales, que son permitir a la gente conocerse, relacionarse y generar vínculos sólidos y sostenidos en el tiempo, además de promover la convivencia entre las diversas culturas existentes.

La representante de SOS Racismo ha recordado que el año pasado se celebraron 70 comidas de este tipo por toda Gipuzkoa y que, como cada año el objetivo es «seguir creciendo en el número de participantes». Por lo que han invitado a toda la ciudadanía a participar.

Una ciudad diversa

En la rueda de prensa también han explicado la nueva realidad de Donostia, una ciudad diversa, donde actualmente conviven varias nacionalidades y en donde admiten que «es preciso poner en valor esta diversidad y dar un paso más y conseguir la interrelación intercultural en igualdad de condiciones, que muchas veces por los miedos, los prejuicios, los estereotipos existentes no sucede».

Además de en Donostia, esta iniciativa se realizará en las comarcas guipuzcoanas de Buruntzaldea, Oarsoaldea, Tolosaldea, Goierri, Alto Deba, Alto Urola y Bajo Deba.

El plazo de inscripción está abierto hasta el 13 de noviembre. Para ello solo es necesario apuntarse en la página web.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Bizilagunak volverá a reunir a familias autóctonas y migrantes alrededor de una mesa