Un total de 287 aspirantes a bombero en los parques de Gipuzkoa y Araba han aprobado el primer examen de la OPE unificada, organizada por primera vez por la Academia de Policía y Emergencias. Arkaute acaba de publicará en las próximas horas el resultado oficial ... de esta prueba, que deja fuera al 75% de los aspirantes.
Publicidad
De las 1.170 personas que se presentaron a la cita el pasado sábado en Ficoba, 269 de los aprobados son hombres (93,7%) y 18 mujeres (6,3%), informa a través de una nota el departamento vasco de Seguridad. Todos ellos continuarán en el proceso de selección para ocupar una de las 114 plazas que ofrecen las diputaciones de Gipuzkoa y Álava, 68 y 46, respectivamente, pero que podrán ampliarse si las instituciones forales así lo deciden.
La proporción de aprobados, si bien es más elevado de lo esperado, sigue sin contentar a la plantilla de bomberos. Tanto es así, que la indignación por un proceso selectivo «esperpéntico» ha llegado hasta el comité de trabajadores de la Diputación guipuzcoana, que advierte de movilizaciones e insta a la responsable foral Eider Mendoza a comparecer este viernes y tratar de reconducir la situación por la que muchos interinos «que llevan años trabajando con nosotros pueden quedarse en la calle por este modelo injusto de OPE», apuntan en un comunicado hecho público este martes.
Noticia Relacionada
Asimismo, desde el sindicato ESK han convocato a los bomberos de todo Euskadi a concentrarse mañana frente a las Juntas Generales de Álava «para denuciar el rotundo fracaso de la OPE conjunta».
Publicidad
El sábado se celebró la primera de las tres pruebas que conforman la OPE de bomberos, tanto para el territorio guipuzcoano como para el alavés. Era la primera vez que la Academia de Policía y Emergencias Arkaute se encargaba de organizar la oposición del servicio de prevención y extinción de incendios. No obstante, advierten de que la desproporción de la prueba puede dejar fuera al 90% de los aspirantes, muchos de ellos interinos, si bien habrá que esperar a los resultados oficiales que previsiblemente se publicarán hoy.
El motivo del «malestar» de los opositores y de las plantillas de bomberos de los parques de ambos territorios es que Arkaute ha puesto el peso en unas pruebas psicotécnicas «muy difíciles, en lugar de en el conocimiento técnico y de oficios, que es en lo que consiste nuestro trabajo», apunta Garikoitz Olaizola, sargento de Zona 2 del parque del Bidasoa.
Publicidad
El examen tipo test constaba de tres partes. La primera referente al temario específico de bombero y legislación, que se evaluó con 45 preguntas «asequibles». La segunda era de geografía, con 8 preguntas «muy sencillas, pese a la importancia que tiene conocer el territorio en nuestro trabajo»; y por último, un examen psicotécnico «muy difícil» con 64 preguntas divididas en cuatro apartados (verbal, mecánico, espacial y de razonamiento).
Olaizola explica que este modelo de examen en el que un psicotécnico determina la aptitud del opositor es un mecanismo válido en cuerpos como el de la Ertzaintza, en el que se accede directamente a una plaza, «pero carece de sentido en el cuerpo de Bomberos, donde hay interinidad». «Tenemos compañeros interinos que llevan más de diez años trabajando, interviniendo en situaciones de emergencia. Han demostrado con creces que son aptos para el puesto y ahora pueden quedarse en la calle por no haber pasado un test de razonamiento mecánico muy complejo o no responder adecuadamente en cuatro minutos a una prueba de sinónimos que tampoco tiene mucho sentido, teniendo en cuenta que es un servicio que normalmente se comunica en euskera».
Publicidad
En este sentido, el comité de empresa de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha trasladado a la plantilla de los parques del territorio su voluntad de sumarse a lo transmitido por la Junta del Organismo Autónomo de Araba, «haciendo extensivo nuestro malestar para con el tipo de pruebas, contenido, el seguimiento que ha hecho la Diputación de este proceso, etc.».
Asimismo, reiteran su petición para que la institución guipuzcoana «no vuelva a adherirse a otro proceso conjunto». Olaizola apunta que en las reuniones previas a la organización de la prueba «marcamos unas líneas rojas que no se han cumplido», y por ese motivo, el comité subraya que «la responsabilidad no es sólo de Arkaute». «Exigimos a la diputada de Gobernanza, al director de Función Pública y al director del Servicio de Bomberos que, por el bien de nuestros compañeros y compañeras y del propio servicio, toméis medidas y reconduzcáis el esperpento de oposición que habéis permitido», censuran.
Publicidad
El sindicato ELA, por su parte, ha denunciado a través de una nota que dichas pruebas piscotécnicas «están fuera de la realidad cotidiana de la labor del cuerpo de bomberos», y que Arkaute «ha vulnerado los derechos lingüísticos de las personas que han querido realizar las pruebas en euskera». Más concretamente, la prueba oral, «no se ha podido realizar en euskera porque Arkaute no ha puesto los medios necesarios para ello».
En las próximas semanas, los aspirantes que han superado estos dos primeros exámenes realizarán las pruebas de personalidad y físicas, y ambas serán eliminatorias, ha indicado el departamento vasco de Seguridad a través de una nota. Una vez superadas todas las pruebas, tendrán un periodo de académico obligatorio que se desarrolla, también, en la propia Academia conforme al «Plan de Estudios» diseñado para ello y que es, igualmente, objeto de evaluación. Una vez superada esta fase del proceso, las y los aspirantes realizarán un periodo de prácticas en los centros o dependencias adecuadas para su formación integral en las que se evaluará su eficacia profesional vinculada con la ejecución de tareas propias del desempeño del puesto.
Noticia Patrocinada
Las personas que aprueben esta OPE, pero no obtengan plaza, serán incluidas en la bolsa de empleo temporal de la Academia Vasca de Policía y Emergencias para cubrir vacantes y sustituciones en los servicios vascos de prevención y extinción de incendios de las instituciones que forman parte de la convocatoria.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.