Secciones
Servicios
Destacamos
La tremenda controversia generada por el primer examen de la OPE unificada para ser bombero en los parques de Gipuzkoa y Araba organizada por la Academía de Policía y Emergencias de Arkaute sigue al rojo vivo. La sensación mayoritaria entre los 1.170 aspirantes ... a 114 plazas que se congregaron en Ficoba este sábado para realizar los dos primeros ejercicios de esta OPE continúa siendo de «incomprensión e indignación», por un proceso selectivo que varios aspirantes en conversación con este periódico han tildado de «esperpéntico».
Este miércoles todos estos afectados estaban convocados por el sindicato ESK para realizar una movilización frente al edificio de las Juntas Generales de Álava, en Gasteiz. Al acto han acudido centenares de bomberos de todos los servicios de Euskadi que han exigido que «Arkaute no vuelva a organizar una OPE de bomberos, ya que han demostrado no ser competentes». Los manifestantes han denunciado que «la mayoría» de los bomberos interinos pueden quedarse sin plaza por un examen cuyas pruebas psicotécnicas «no han tenido nada que ver con el trabajo diario de los bomberos». Además, han revelado que «desde el principio ha sido una OPE sumida en el oscurantismo. Basta decir que las bases de la convocatoria no fueron ni siquiera consultadas a la representación del personal. Era un desastre anunciado». Este viernes están también convocados para manifestarse en Donostia, entre las 9.00 y las 11.00 horas en la plaza Gipuzkoa, frente al edificio de la Diputación.
Noticia Relacionada
Tras la realización de este primer examen muchos de los aspirantes se reunieron para «reclamar nuestros derechos». En ese sentido, criticaban este miércoles el colectivo de afectados, «desde Arkaute no dejan de sorprendernos. Antes incluso de que publicaran las notas emitieron una nota de prensa informando de un número de aprobados mucho más alto que lo que esperabamos». «En cuanto se publicaron las notas se pudo comprobar una vez más las triquiñuelas en las que se fundamenta Arkaute. Hacen referencia a un acuerdo del tribunal del que los aspirantes no tenemos conocimiento para rebajar las notas y calmar las aguas», proseguían.
Los afectados han demandado también «responsabilidades, políticas y profesionales, tanto de las correspondientes Diputaciones como de las jefaturas de bomberos implicadas». Entre los 1.170 aspirantes a esta OPE había 306 guipuzcoanos, 547 vizcaínos y 228 alaveses -93% hombres y 7% mujeres-, de los cuales solo han aprobado 269, registrando un pobre 24,5%.
Entre las protestas del colectivo de los bomberos vascos también se ha podido oír que «queremos OPEs justas y transparentes, acordes a nuestro puesto de trabajo y en el que no nos juguemos una plaza en un ejercicio de estas características. ¡No nos van a comprar!».
Por último, el representante de los bomberos de Álava, Iker Tapia, ha afirmado delante de los manifestantes que «las administraciones han delegado sus funciones en un organismo totalmente oscuro y opaco, han hecho una dejación de funciones y es por ello que exigimos responsabilidades». Los afectados piden las «dimisiones» de las diputadas Irma Bezerra y Eider Mendoza y de Alberto Amenabar, director gerente de los bomberos de Álava.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.