
Ver 83 fotos
El tiempo
Una borrasca cada 24 horas hasta el martesSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 83 fotos
El tiempo
Una borrasca cada 24 horas hasta el martesLa borrasca 'Ciarán' pasó ayer por Gipuzkoa dejando un tiempo desapacible, con fuertes rachas de viento y un importante temporal marítimo que provocaron numerosas incidencias, ... principalmente por ramas y árboles caídos, aunque no hubo que lamentar daños personales. No obstante el paso de 'Ciarán' no dice adiós al tiempo desagradable, ya que en los próximos días «irán entrando borrascas una tras otra, cada 24 horas. Al menos hasta el martes no dejará de llover», tal y como advierte Margarita Martín, delegada de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Euskadi. Durante todo el fin de semana se mantienen activos los avisos por viento y por oleaje, con especial incidencia en la jornada de hoy, viernes.
El viento, que mantiene en jaque a los aeropuertos, ya ha provocado las primeras cancelaciones en Hondarribia. El vuelo procedente de Madrid a las 8.40 no ha podido aterrizar por lo que también se ha cancelado la siguiente salida de Hondarribia a Madrid. El aeropuerto de Bilbao lleva ya 48 horas en alerta con decenas de vuelos anulados o desviados y casi 5.000 pasajeros afectados.
Las rachas de viento de esta pasada noche han sido fuertes pero menos que los de la noche anterior en la que se llegó a registrar 137 km/hora en la isla donostiarra de Santa Clara, la máxima del territorio. Este viento del sur seguirá causando estragos durante las próximas madrugadas, y ayer provocó que las temperaturas máximas se alcanzaran de madrugada, (21,1º en Donostia), para bajar entre 8 y 10 grados a lo largo del día.
Noticia relacionada
Por otra parte, en Iparralde han decidido cerrar la carretera de la costa, en la Corniche, durante diez días para poder valorar si han sufrido daños por las intensas lluvias y el temporal que azota estos días la zona. Por lo tanto, esa carretera que une Hendaia y San Juan de Luz estará cerrada y se deberá tomar una ruta alternativa.
Hoy
Precipitación Lloverá abundantemente, con viento fuerte y temperaturas notoriamente más bajas.
Mañana
Más cálido Viento de suroeste soplando fuerte durante todo el día. Subida de las temperaturas.
Domingo
Pocos cambios Cielos muy nubosos con precipitaciones moderadas, temperaturas en descenso.
Las principales incidencias tuvieron lugar en Gipuzkoa –donde fueron cancelados todos los vuelos de Madrid a Hondarribia– y Bizkaia, la mayoría relacionadas con caídas de ramas, árboles, objetos o elementos de fachadas y partes de mobiliario urbano desplazados, como contenedores o vallas. Bomberos y policías atendieron más de 400 incidencias en todo Euskadi.
En cuanto al oleaje, el mar salpicó con fuerza en la costa. En Pasaia la altura significante de ola (la media de las más altas) fue de 6 metros, aunque se midieron olas de hasta 10 metros de altura a primera hora de la tarde.
Margarita Martín advierte de que tras este frente hoy llega otro, «más pequeño pero también explosivo», que generará rachas de viento que superarán los 100 km/h en todo el litoral. Desde las 6.00 hasta las 15.00 horas estará activado el aviso amarillo por rachas de viento del oeste que pueden superar los 100 km/h en el litoral y los 70-100 km/h en zonas de montaña expuestas, mientras que en áreas no expuestas las rachas pueden rondar los 60-80 km/h.
Este nuevo frente también traerá fuerte oleaje. Aemet ha elevado a rojo el nivel de riesgo hasta las 18.00 horas, con una mar combinada del oeste o noroeste de 8 a 9 metros de altura. Según informa la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco, la alerta naranja por riesgo para la navegación estará activada hasta las 21.00 horas, y también el aviso amarillo por oleaje, que debido a sus características y al intenso viento de componente oeste se producirán salpicaduras y rociones en paseos y malecones, especialmente en el entorno de las pleamares, cuando se pueden producir rebases.
La lluvia dará poca tregua y caerá durante todo el día, aunque al final de la jornada con la entrada del viento sur podría dejar de llover unas horas. También se producirá un importante descenso de las temperaturas, con máximas que irán desde los 15º en la costa hasta los 10º en zonas del interior. La cota de nieve rondará inicialmente los 1.200-1.300 metros y subirá rápido durante la tarde.
Durante esta madrugada entrará otra borrasca, que seguirá dejando temporal marítimo y de viento. Mañana los termómetros subirán, especialmente las máximas, hasta superar los 20º en la costa. El ambiente será muy nublado y la lluvia estará presente a lo largo de la jornada de forma intermitente, por lo que ya no será tan abundante, e incluso podrían abrirse algunos claros al final del día. Durante todo el día estará activo el aviso amarillo por oleaje. En cuanto al viento, volverá a ser una madrugada con fuertes rachas. Hay aviso amarillo en zonas expuestas desde las 3.00 hasta las 6.00 horas, que pueden superar los 100 km/h, especialmente en zonas de montaña del oeste. Pero soplará fuerte durante todo el día. A partir de las 6.00 y hasta las 12.00 horas, el riesgo se elevará a alerta naranja, por rachas de viento del suroeste que pueden superar los 120 km/h. En las zonas no expuestas, estará activado el aviso amarillo desde las 6.00 hasta las 12.00 horas por rachas de viento del suroeste de más de 90 km/h.
El domingo, los avisos seguirán activos. Hasta las 15.00 horas estará activa una alerta naranja por riesgo para la navegación. La altura de ola significante podría rondar los cinco metros de madrugada y aumentar a seis a primeras horas de la mañana. A partir de las 15.00 horas la situación mejorará algo y el aviso será amarillo.
También se ha activado un aviso amarillo por viento, tanto para zonas expuestas como zonas no expuestas hasta las 06.00 horas. En zona no expuestas las rachas de viento del suroeste pueden superar los 80 km/h y en no expuestas y pueden llegar a los 100 km/h en zonas expuestas.
Consulta el pronóstico del tiempo en tu localidad para los próximos días
El domingo, «viento, lluvia y frío», pronostica la delegada de Aemet. Las precipitaciones serán débiles, ocasionalmente moderadas en la vertiente cantábrica, y más probables durante la segunda mitad del día. El viento volverá a soplar muy fuerte de madrugada, y las temperaturas apenas sufrirán cambios. Una tónica que se mantendrá prácticamente imperturbable hasta el martes. «Dejará de llover, pero no por mucho tiempo. El jueves vuelven las precipitaciones», asegura Margarita Martín.
Esta sucesión de frentes que están llegando al Cantábrico se deben a una masa de aire muy frío creada en el Atlántico Norte, «entre Islandia e Irlanda, que va generando borrascas que nos van llegando», explica Martín.
La lluvia está provocando varios accidentes de tráfico en las carreteras de Gipuzkoa en la jornada de este viernes. La mayoría han sido salidas de calzada. El más grave ha tenido lugar a las 16.45 horas en Hernani, en la A-15, y una persona ha resultado herida al colisionar su vehículo contra el quitamiedos. Una hora antes en la N-1 en Tolosa, sentido Vitoria, ha quedado cortado un carril y se han producido retenciones. La misma situación se ha registrado quince minutos después en la GI-20 a la altura de Donostia, sentido Aritzeta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.