xabier garate
San Sebastián
Miércoles, 7 de marzo 2018
Miembros y voluntarios de varias ONGs cántabras buscan en San Sebastián a una joven guineana que mantenían en acogida y que desapareció ayer martes junto a su hijo, de diez meses. El niño estaba recibiendo tratamiento en Santander por un tumor que padece y ... que motivó el viaje desde su tierra de origen a Cantabria.
Publicidad
El pequeño, llamado Montaca, llegó a Santander junto a su madre, Djenabo, el 22 de diciembre para ser tratado del tumor gigante que sufre en el cuello en el Hospital Valdecilla de Santander, de la mano de la ONG Infancia Solidaria. Una voluntaria, Mar Larena, les acogía en su casa mientras el niño recibía el tratamiento, iniciado el pasado 17 de enero. Una vez afinado el diagnóstico (una malformación linfática vascular), se determinó el tratamiento a seguir y que ahora se ha visto interrumpido.
Ahora solicitan la ayuda de los guipuzcoanos para tratar de localizar a la madre y poder reanudar la atención sanitaria que requiere el bebé. «Está en una situación muy delicada y debe volver al hospital», explican. Desconocen el motivo por el que la joven, de 23 años, ha decidido irse de Santander: «Solamente sabemos que cogió ayer un autobús en dirección Irun pero que se bajó en San Sebastián, donde le esperaban dos hombres, africanos también; no descartamos ninguna hipótesis pero se fue solo con 20 euros y sin ninguna documentación». Ambos provienen de Guinea Bissau y se piensa que quizá les hayan recogido unos compatriotas. Ella mide entre 1.55 y 1,60 m. de altura y es de complexión delgada.
En el hospital cántabro están tratando de reducir el tamaño de la tumoración que sufre Montaca. «Con la ayuda del ecógrafo, se van localizando los quistes y se procede a inyectar la bleomicina. En las próximas semanas iremos viendo los cambios inflamatorios», explican desde el centro sanitario.
Mar Larena, la madre de acogida de Montaca, explicaba hace unos días en El Diario Montañés que la experiencia estaba siendo «una maravilla». Después de casi un mes de convivencia, contaba que «la madre está totalmente integrada desde el principio y el niño nos tiene locos a todos». Ahora busca la ayuda de los ciudadanos que puedan haber visto a Montaca y Djenabo y solicita que avisen a la Ertzaintza en caso de tener alguna pista. «La semana pasada le intervinieron por segunda vez y este viernes tiene una revisión importante».
Publicidad
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.