Calendario de 2024 con los 12 festivos del año marcados en rojo A.M

Así es el calendario laboral de Gipuzkoa 2024 incluyendo los festivos de cada municipio

El Gobierno Vasco designa 12 festivos en Euskadi, la Diputación foral de Gipuzkoa añade el 31 de julio y cada ayuntamiento una última fecha más

El Diario Vasco

Martes, 2 de enero 2024, 16:52

La mayoría de los trabajadores guipuzcoanos deberán confeccionar en las próximas semanas el calendario laboral de este recién estrenado 2024. Un año bisiesto en el que habrá en Euskadi doce días festivos designados por el Gobierno Vasco, y dos más escogidos por la Diputación ... de Gipuzkoa y los ayuntamientos de cada municipio guipuzcoano.

Publicidad

Festivos en Euskadi en 2024

Los doce festivos que tendrá el calendario laboral en Euskadi en 2024 son los siguientes: 1 de enero (Año Nuevo); 6 de enero (Reyes); 28 de marzo (Jueves Santo); 29 de marzo (Viernes Santo); 1 de abril (Lunes de Pascua); 1 de mayo (Fiesta del Trabajador); 25 de julio (Santiago); 15 de agosto (Asunción); 12 de octubre (Fiesta Nacional); 1 de noviembre (Todos los Santos); 6 de diciembre (Día de la Constitución); y 25 de diciembre (Navidad). En el 2024, desaparece el 8 de diciembre (Inmaculada) como día festivo al caer en domingo y se incluye el 1 de enero (Año Nuevo) que ha caído en lunes.

Festivos en toda Gipuzkoa

31 de julio: San Ignacio de Loyola.

Festivos de los municipios guipuzcoanos

Abaltzisketa: 24 de junio (San Juan)

Aduna: 16 de agosto (día siguiente a Andra Mari)

Aia: 7 de agosto

Aizarnazabal: 30 de septiembre ( día siguiente a San Miguel)

Albiztur: 16 de agosto

Alegia: 16 de julio

Alkiza 9 de septiembre (día siguiente a Natividad de la Virgen)

Altzaga: 30 de septiembre

Altzo: 12 de febrero (lunes de carnaval)

Amezketa: 24 de agosto (San Bartolomé)

Andoain: 24 de junio (San Juan)

Anoeta: 30 de mayo (Corpus Christi)

Antzuola: 19 de julio

Arama: 11 de noviembre

Aretxabaleta: 16 de agosto

Arrasate/ Mondragón: 24 de junio (San Juan)

Asteasu: 29 de junio (San Pedro)

Astigarraga: 26 de julio (Santa Ana)

Publicidad

Ataun: 11 de noviembre (San Martín)

Azkoitia: 30 de noviembre (San Andrés)

Azpeitia: 20 de enero (San Sebastián)

Baliarrain: 16 de agosto

Beasain: 13 de mayo

Beizama: 29 de junio

Belauntza: 24 de junio (San Juan)

Berastegi: 10 de agosto (San Lorenzo)

Bergara: 16 de septiembre (San Martín Agirre)

Berrobi: 28 de agosto (San Agustín)

Bidania: 24 de agosto (San Bartomé)

Goiatz: 16 de agosto (día siguiente a Andra Mari)

Publicidad

Deba: 16 de agosto (San Roque)

Donostia- San Sebastián: 20 de enero (día de San Sebastián)

Eibar: 24 de junio (San Juan)

Elduain: 9 septiembre (día siguiente Natividad de la Virgen)

Elgeta: 28 de junio

Elgoibar: 17 de enero (San Antón)

Errenteria: 22 de julio (Santa María Magdalena)

Errezil: 11 de noviembre

Eskoriatza: 29 de junio

Ezkio: 8 de mayo ( aparición de San Miguel)

Santa Luzia-Anduaga: 28 de junio (víspera de San Pedro)

Itsaso hirigunea: 23 de agosto (víspera de San Bartolomé)

Publicidad

Gabiria: 16 de agosto (San Roque)

Gaintza: 30 de septiembre (día siguiente a San Miguel)

Gaztelu: 16 de agosto

Getaria: 6 de agosto ( San Salvador)

Hernani: 24 de junio ( San Juan)

Hernialde: 16 de agosto

Hondarribia: 9 de septiembre (Nuestra Señora de Aranzazu). Se traslada el festivo al lunes porque el 8 de septiembre cae en domingo.

Ibarra: 24 de agosto (San Bartolomé)

Idiazabal: 2 de febrero

Ikaztegieta: 10 de agosto (San Lorenzo)

Irun: 1 de julio. Se traslada el festivo al lunes porque el 30 de junio (San Marcial) cae en domingo

Irura: 30 de septiembre (día siguiente a San Miguel)

Publicidad

Itsasondo: 20 de septiembre

Larraul: 3 de agosto (San Esteban)

Lasarte-Oria: 1 de julio (primer lunes después de San Pedro)

Lazkao: 29 de abril (día siguiente a San Prudencio)

Leaburu: 24 de junio (San Juan)

Legazpi: 3 de mayo (Santa Cruz)

Legorreta: 9 de mayo

Leintz-Gatzaga: 9 de septiembre

Lezo: 14 de septiembre (exaltación de la Santa Cruz)

Lizartza: 9 de septiembre (día siguiente a Virgen del Sagrario)

Mendaro: 26 de julio (Santa Ana

Noticia Patrocinada

Mutiloa: 29 de junio (San Pedro)

Mutriku: 22 de julio (día de la Magdalena)

Oiartzun: 3 de agosto (San Esteban)

Olaberria: 24 de junio (San Juan)

Oñati: 9 de septiembre (Nuestra Señora de Aranzazu ).

Ordizia: 26 de julio (Santa Ana)

Orendain: 12 de febrero

Orexa: 3 de mayo (Santa Cruz)

Orio: 29 de junio (San Pedro)

Ormaiztegi: 30 de noviembre (San Andrés)Pasaia Donibane: 24 de junio (San Juan)

Pasaia San Pedro: 29 de junio (San Pedro)

Publicidad

Pasaia- Antxo: 8 de julio (día siguiente a San Fermín)

Pasai- Trintxerpe: 16 de julio

Segura: 24 de junio (San Juan)

Soraluze: 26 de julio (Santa Ana)

Tolosa: 24 de junio (San Juan)

Urnieta: 30 de septiembre (día siguiente a San Miguel)

Urretxu: 23 de septiembre (Santa Anastasia)

Usurbil: 2 de julio (Santa Isabel)

Villabona: 26 de julio (Santa Ana)

Zaldibia: 4 de octubre.

Zarautz: 26 de junio (San Pelayo)

Zegama: 20 de mayo (lunes de Pentecostés)

Publicidad

Zerain: 16 de agosto

Zestoa: 3 de mayo (día de Santacruz)

Zizurkil: 9 de septiembre

Zumaia: 29 de junio (San Pedro)

Zumarraga: 2 de julio (Santa Isabel)

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad