![Cambio de época para los patinetes eléctricos: nueva normativa y prohibición de subirlos a los trenes](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/01/15/patinete-U200265830600RTC-U2101244720346EiH-1200x840@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
![Cambio de época para los patinetes eléctricos: nueva normativa y prohibición de subirlos a los trenes](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/01/15/patinete-U200265830600RTC-U2101244720346EiH-1200x840@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los patinetes eléctricos se preparan para vivir en este inicio de 2024 un antes y un después. Un cambio de época con el objetivo de mejorar la seguridad en torno al uso de estos scooters, y que viene marcado por dos circunstancias de profundo calado. Por un lado, la decisión de los dos principales operadores ferroviarios vascos, Euskotren y Metro Bilbao, de prohibir la entrada de estos vehículos en sus trenes y andenes a partir de hoy. Ambas compañías se suman así a otras empresas del sector, como Renfe, Metro Madrid o los Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), que también tienen vetada la presencia de estos vehículos en sus convoyes e instalaciones. En el caso de Renfe, desde el 12 de diciembre. De este modo, el acceso con un patinete eléctrico quedará prohibido a partir del lunes en cualquier medio de transporte ferroviario de Euskadi (Cercanías, media distancia, largo recorrido, topo, metro, tranvía...).
La medida se toma, explica Euskotren, ante los «severos incidentes» que este tipo de elementos de movilidad personal han generado en los últimos años. Estos han estado causados por las baterías de los dispositivos, que han llegado a producir graves daños físicos y materiales debido a fuegos e incluso a deflagraciones. Es el mismo argumento utilizado por el resto de operadores ferroviarios. El primero en impedir el acceso de patinetes eléctricos a sus vagones fue el Metro de Sevilla, en 2021.
Además de esta prohibición, dentro de una semana, el 22 de enero, entrará en vigor la nueva normativa reguladora de estos vehículos. Desde ese día, todos los patinetes eléctricos que se vendan deberán estar homologados por la Dirección General de Tráfico (DGT) y cumplir con los nuevos requisitos obligatorios en materia de seguridad.
Nueva normativa para VMP
(Vehículos de Movilidad Personal)
A partir del 22 de enero de 2024 todos los VMP que se comercialicen deberán estar certificados para su uso. Se establece un periodo transitorio de tres años, hasta el 22-I-2027 en el que podrán circular modelos anteriores.
A partir de esa fecha solo podrán circular modelos certificados
Cumplimiento
obligatorio
Cumplimiento
recomendado
Casco
homologado
Sanción de
200€
e inmovilización
del patinete
Pantalla LED
Luz blanca
delantera
Batería
Estacionamiento
Caballete o Pata
de cabra lateral
VISIBILIDAD
Luz roja trasera
La luz de freno podrá
estar diferenciada
o combinada
con la luz trasera
Catadriópticos
Frontales:
Blancos
Traseros:
Rojos
Laterales:
Blanco o
amarillo
Sanción de
200€
USO DE LUCES
Y ROPA REFLECTANTE
De noche o con visibilidad
reducida es obligatorio
llevar prendas reflectantes
y las luces encendidas
Avisador acústico
(Timbre)
Pantalla LED
Freno
Km/h
Acelerador
PANTALLA DE INFORMACIÓN
Testigos
Km/h
Indicador
de velocidad
Indicador del
nivel de carga
de la batería
Botón de encendido
SEGURIDAD
Maneta
de freno
2
Frenos independientes
Deben de proporcionar una
desaceleración mínima de 3,5 m/s
RUEDAS
En ningún caso se permite
el uso de neumáticos lisos
Superficie rugosa que permita la adherencia al terreno
Diámetro
mínimo:
203,2 mm
Sistema de
plegado seguro
Deben disponer de doble sistema de seguridad para evitar aperturas involuntarias
DIMENSIONES
Peso
máximo:
hasta 50 Kgs
Altura
máxima:
1.400 mm
Longitud máxima:
2.000 mm
Nueva normativa para VMP
(Vehículos de Movilidad Personal)
A partir del 22 de enero de 2024 todos los VMP que se comercialicen deberán estar certificados para su uso. Se establece un periodo transitorio de tres años, hasta el 22-I-2027 en el que podrán circular modelos anteriores.
A partir de esa fecha solo podrán circular modelos certificados
Cumplimiento
obligatorio
Cumplimiento
recomendado
Casco
homologado
Sanción de
200€
e inmovilización
del patinete
Pantalla LED
Luz blanca
delantera
Batería
Estacionamiento
Caballete o Pata
de cabra lateral
VISIBILIDAD
Catadriópticos
Luz roja trasera
La luz de freno podrá
estar diferenciada
o combinada
con la luz trasera
Frontales:
Blancos
Traseros:
Rojos
Laterales:
Blanco o
amarillo
Sanción de
200€
USO DE LUCES
Y ROPA REFLECTANTE
De noche o con visibilidad
reducida es obligatorio
llevar prendas reflectantes
y las luces encendidas
Avisador acústico
(Timbre)
Freno
Pantalla LED
Km/h
Acelerador
PANTALLA DE INFORMACIÓN
Testigos
Km/h
Indicador
de velocidad
Indicador del
nivel de carga
de la batería
Botón de encendido
SEGURIDAD
Maneta
de freno
2
Frenos independientes
Deben de proporcionar una
desaceleración mínima de 3,5 m/s
RUEDAS
En ningún caso se permite
el uso de neumáticos lisos
Superficie rugosa que permita la adherencia al terreno
Diámetro
mínimo:
203,2 mm
Sistema de
plegado seguro
Deben disponer de doble sistema de seguridad para evitar aperturas involuntarias
DIMENSIONES
Peso
máximo:
hasta 50 Kgs
Altura
máxima:
1.400 mm
Longitud máxima:
2.000 mm
Nueva normativa para VMP (Vehículos de Movilidad Personal)
A partir del 22 de enero de 2024 todos los VMP que se comercialicen deberán estar certificados para su uso. Se establece un periodo transitorio de tres años, hasta el 22-I-2027 en el que podrán circular modelos anteriores.
A partir de esa fecha solo podrán circular modelos certificados
Casco
homologado
Cumplimiento
obligatorio
Sanción de
200€
e inmovilización
del patinete
Cumplimiento
recomendado
PANTALLA DE INFORMACIÓN
Pantalla LED
Testigos
Km/h
Indicador
de velocidad
Luz blanca
delantera
Indicador del
nivel de carga
de la batería
Botón de encendido
Batería
Estacionamiento
Caballete o Pata
de cabra lateral
VISIBILIDAD
USO DE LUCES
Y ROPA REFLECTANTE
De noche o con
visibilidad reducida
es obligatorio llevar
prendas reflectantes
y las luces encendidas
Luz roja trasera
La luz de freno
podrá estar diferenciada
o combinada con
la luz trasera
Catadriópticos
Frontales:
Blancos
Traseros:
Rojos
Laterales:
Blanco o
amarillo
Sanción de
200€
SEGURIDAD
Avisador acústico
(Timbre)
Maneta
de freno
Freno
Pantalla LED
Km/h
2
Frenos independientes
Deben de proporcionar
una desaceleración
mínima de 3,5 m/s
Acelerador
Sistema de
plegado seguro
Deben disponer de doble sistema de seguridad para evitar aperturas involuntarias
RUEDAS
En ningún caso se permite
el uso de neumáticos lisos
DIMENSIONES
Superficie rugosa que permita la adherencia al terreno
Peso
máximo:
hasta 50 Kgs
Altura
máxima:
1.400 mm
Diámetro
mínimo:
203,2 mm
Longitud máxima:
2.000 mm
Nueva normativa para VMP (Vehículos de Movilidad Personal)
A partir del 22 de enero de 2024 todos los VMP que se comercialicen deberán estar certificados para su uso.
Se establece un periodo transitorio de tres años, hasta el 22-I-2027 en el que podrán circular modelos anteriores.
A partir de esa fecha solo podrán circular modelos certificados
Casco
homologado
SEGURIDAD
Sanción de
200€
e inmovilización
del patinete
Avisador acústico
(Timbre)
Maneta
de freno
Freno
Pantalla LED
Pantalla LED
Km/h
2
Frenos independientes
Deben de proporcionar
una desaceleración
mínima de 3,5 m/s
Acelerador
Luz blanca
delantera
PANTALLA DE INFORMACIÓN
Testigos
Km/h
Indicador
de velocidad
Indicador del
nivel de carga
de la batería
Batería
Estacionamiento
Caballete o Pata
de cabra lateral
Botón de encendido
VISIBILIDAD
Luz roja trasera
La luz de freno
podrá estar diferenciada
o combinada con
la luz trasera
Catadriópticos
Frontales:
Blancos
Traseros:
Rojos
Laterales:
Blanco o
amarillo
USO DE LUCES
Y ROPA REFLECTANTE
De noche o con
visibilidad reducida
es obligatorio llevar
prendas reflectantes
y las luces encendidas
RUEDAS
Sanción de
200€
En ningún caso se permite
el uso de neumáticos lisos
PLEGADO
DIMENSIONES
Superficie rugosa que permita la adherencia
al terreno
Sistema de plegado seguro.
Deben disponer de doble sistema de seguridad para evitar aperturas involuntarias
Peso
máximo:
hasta 50 Kgs
Altura
máxima:
1.400 mm
Diámetro
mínimo:
203,2 mm
Longitud máxima:
2.000 mm
ETIQUETA DE MARCAJE
DE FÁBRICA
Debe colocarse de forma claramente visible
Agujeros
para fijación
A
B
C
D
E
A
Espacio para el número de serie
B
Espacio para el número de certificado
C
Espacio para el año de fabricación
D
Espacio para la marca del vehículo
E
Espacio para el modelo del vehículo
CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN
Será obligatorio que cada VMP tenga un certificado de circulación, disponible en código QR, que acredite que el patinete eléctrico cumple unos requisitos mínimos de seguridad
SEGURO DE
RESPONSABILIDAD CIVIL
No es obligatorio,
pero en caso de
siniestro, si el
responsable de los
daños carece
de seguro, deberá
responder con
su patrimonio
NORMAS DE CIRCULACIÓN
Y SANCIONES
Sanción:
200€
25
Km/h
Carril
bici
Velocidad
máxima
Aceras
Deberán circular por calzadas y carriles bici. No podrán circular por las aceras.
Las zonas peatonales son espacios de circulación exclusiva de los peatones
PRINCIPALES SANCIONES
Circular 2 personas
Usar móvil
100€
200€
Positivo en alcohol
Positivo en drogas
De 500 a 1.000€
1.000€
Usar auriculares
Vías interurbanas
200€
200€
LOS USUARIOS
SE DESPLAZAN A ...
19%
Ocio
67%
Centro de trabajo
14%
Centro de estudios
GRÁFICOS: F.J. BIENZOBAS
ETIQUETA DE MARCAJE
DE FÁBRICA
Debe colocarse de forma claramente visible
Agujeros
para fijación
A
B
C
D
E
A
Espacio para el número de serie
B
Espacio para el número de certificado
C
Espacio para el año de fabricación
D
Espacio para la marca del vehículo
E
Espacio para el modelo del vehículo
CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN
Será obligatorio que cada VMP tenga un certificado de circulación, disponible en código QR, que acredite que el patinete eléctrico cumple unos requisitos mínimos de seguridad
SEGURO DE
RESPONSABILIDAD CIVIL
No es obligatorio,
pero en caso de
siniestro, si el
responsable de los
daños carece
de seguro, deberá
responder con
su patrimonio
NORMAS DE CIRCULACIÓN
Y SANCIONES
Sanción:
200€
25
Km/h
Aceras
Velocidad
máxima
Carril
bici
Deberán circular por calzadas y carriles bici. No podrán circular por las aceras.
Las zonas peatonales son espacios de circulación exclusiva de los peatones
PRINCIPALES SANCIONES
Circular 2 personas
Usar móvil
100€
200€
Positivo en alcohol
Positivo en drogas
De 500 a 1.000€
1.000€
Usar auriculares
Vías interurbanas
200€
200€
LOS USUARIOS SE DESPLAZAN A ...
19%
Ocio
67%
Centro de trabajo
14%
Centro de estudios
GRÁFICOS: F.J. BIENZOBAS
ETIQUETA DE MARCAJE DE FÁBRICA
Debe colocarse de forma claramente visible
Agujeros
para fijación
Espacio para el número de serie
Número de certificado
Año de fabricación
MARCA del vehículo
MODELO del vehículo
SEGURO DE
RESPONSABILIDAD CIVIL
No es obligatorio, pero en caso
de siniestro, si el responsable
de los daños carece de seguro,
deberá responder con su patrimonio
CERTIFICADO
DE CIRCULACIÓN
Será obligatorio que cada VMP tenga un certificado de circulación, disponible en código QR, que acredite que el patinete eléctrico cumple unos requisitos mínimos de seguridad
NORMAS DE CIRCULACIÓN Y SANCIONES
Deberán circular por calzadas y carriles bici. No podrán circular por las aceras.
Las zonas peatonales son espacios de circulación exclusiva de los peatones
25
Sanción:
200€
Km/h
Velocidad
máxima
Carril
bici
Aceras
PRINCIPALES SANCIONES
Circular 2 personas
Usar móvil
Usar auriculares
100€
200€
200€
Positivo en alcohol
Positivo en drogas
Vías interurbanas
De 500 a 1.000€
1.000€
200€
LOS USUARIOS SE DESPLAZAN A ...
19%
Ocio
67%
Centro de trabajo
14%
Centro de estudios
GRÁFICOS: F.J. BIENZOBAS
ETIQUETA DE MARCAJE DE FÁBRICA
CERTIFICADO
DE CIRCULACIÓN
Debe colocarse de forma claramente visible
Será obligatorio que cada VMP tenga un certificado de circulación, disponible en código QR, que acredite que el patinete eléctrico cumple unos requisitos mínimos de seguridad
Agujeros
para fijación
Espacio para el número de serie
Número de certificado
Año de fabricación
MARCA del vehículo
MODELO del vehículo
LOS USUARIOS SE DESPLAZAN A ...
SEGURO DE
RESPONSABILIDAD CIVIL
No es obligatorio, pero en caso
de siniestro, si el responsable
de los daños carece de seguro,
deberá responder con su patrimonio
19%
Ocio
67%
Centro
de trabajo
Centro
de estudios
14%
NORMAS DE CIRCULACIÓN Y SANCIONES
Deberán circular por calzadas y carriles bici. No podrán circular por las aceras.
Las zonas peatonales son espacios de circulación exclusiva de los peatones
PRINCIPALES SANCIONES
Usar auriculares
Circular 2 personas
Usar móvil
Positivo en alcohol
Positivo en drogas
Vías interurbanas
200€
100€
200€
De 500 a 1.000€
1.000€
200€
25
Km/h
Velocidad
máxima
Sanción:
200€
Carril
bici
Aceras
GRÁFICOS: F.J. BIENZOBAS
Estos son una velocidad limitada a 25 km/h.; dos frenos independientes; luces delantera (blanca) y trasera (roja); reflectantes delantero (blanco), trasero (rojo) y en ambos laterales (blancos o amarillos); avisador acústico; sistema de estabilización en aparcamiento para evitar que se caiga; ruedas rugosas y con un diámetro mínimo de 20,32 centímetros; doble sistema de seguridad en el plegado; etiqueta identificativa donde conste el número de serie, marca, modelo, número de certificado, año de construcción y velocidad máxima; y un espacio en la parte trasera para poder llevar una identificación o etiqueta de registro.
Como se puede apreciar, todos ellos elementos relacionados con la seguridad y la capacidad de identificación del vehículo. El objetivo de estas medidas es hacer los patinetes más seguros, tanto para sus conductores como para el resto de usuarios de la vía, y ejercer un mayor control sobre estos medios de transporte, cuyo uso se ha multiplicado en los últimos años, generando además conflictos con peatones y ciclistas, y provocando accidentes, en ocasiones fatales.
Son los propios fabricantes los que se están encargando de que sus nuevos modelos cumplan con las nuevas exigencias, y ya están haciendo llegar a los puntos de venta unidades homologadas. En cualquier caso, en la web de la DGT se publica una lista con las marcas y modelos que cumplen con la normativa.
Los patinetes que se hayan vendido antes del 22 de enero y no sean homologables podrán seguir circulando sin problema durante otros tres años. Pero el 22 de enero de 2027 ya solo podrán utilizarse los que dispongan del certificado de la DGT. Durante este tiempo, los propietarios podrán actualizar sus vehículos y hacer las modificaciones necesarias para homologarlos. El problema es que en la actualidad solo hay dos centros autorizados por la DGT para ejercer de certificadores. Uno está en Tarragona (Idiada Automotive Technology) y otro en la ciudad italiana de Milan (TÜV Rheinland Italia). El coste de pasar esta ITV para patinetes es de 10,51 euros.
Camilo Antúnez, propietario de la empresa de venta, alquiler y reparación de bicicletas y patinetes eléctricos Ciclos San Martzial de San Sebatián, aplaude las nuevas exigencias de fabricación para los patinetes, pues «mejoran la seguridad», pero critica que se prohíba llevarlos en los trenes. «Es mucha la gente que llega a Donosti en tren o topo y luego tiene que desplazarse por la ciudad. El patinete es la manera de hacerlo de forma cómoda, eficaz y barata. La mejor alternativa al coche y para fomentar el transporte público», defiende. «Prohibirlo en los trenes es dar un paso atrás», añade.
Respecto a los precios, subraya que los homologados «están al mismo precio que los anteriores, entre 300 y 1.500 euros, según el modelo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Madinabeitia | San Sebastián
Mikel Madinabeitia | San Sebastián y Oihana Huércanos Pizarro (Gráficos)
Josu Zabala Barandiaran
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.