Madrid y otras 20 capitales a las que llegar gratis en bus desde Donostia
Bonos gratuitos en largo recorrido ·
Salen a la venta los bonos que con fianzas de 20, 35, 50 o 60 euros permitirán viajar gratis en autobús desde Donostia a media penínsulaSecciones
Servicios
Destacamos
Bonos gratuitos en largo recorrido ·
Salen a la venta los bonos que con fianzas de 20, 35, 50 o 60 euros permitirán viajar gratis en autobús desde Donostia a media penínsulaAlexis Algaba
San Sebastián
Martes, 31 de enero 2023
Los usuarios regulares de autobuses de largo recorrido que parten desde San Sebastián (Irun o Eibar) pueden hacer uso desde este miércoles 1 de febrero de los bonos que dan la posibilidad de viajar gratis a bordo de líneas de Alsa. La operadora de autobuses comenzó a comercializar este lunes los bonos 'gratis total' para distintas líneas de largo recorrido, una medida impulsada por el Ministerio de Transportes del Gobierno central, y que se añade a la gratuidad también de los servicios de Cercanías y Media Distancia de Renfe y el descuento del 50% en el transporte público local (la tarjeta Mugi, en Gipuzkoa).
Aunque en la medida que se dio a conocer el pasado mes de noviembre se ponían sobre la mesa hasta 40 rutas en autobús en toda España, hasta este 30 de enero no se han hecho oficiales las líneas de bus de largo recorrido en las que se aplica esa gratuidad total. Así, en la web de Alsa ya se puede repasar la lista de destinos con Donostia como punto de partida en la que se puede viajar desde mañana con este bono. Así, en total son una veintena las capitales o localidades importantes del Estado a las que poder llegar de forma gratuita en autobús si se viaja de forma recurrente.
Un viajero desde San Sebastián puede sacar un bono para viajar gratis a Madrid, pero también a otras ciudades del norte y sur de España. Desde Bilbao a Santander, pasando por Gijón, Santiago de Compostela, Vitoria, Burgos, Valladolid, Salamanca o Badajoz. En total una veintena de capitales o localidades importantes que conectan en autobús con la capital guipuzcoana.
Esa gratuidad en trayectos como el de Bilbao o Vitoria puede resultar más que atractivo para los que viajen a diario o varias veces por semana a las capitales vizcaína y alavesa. Incluso algunos que se desplacen a diario a localidades guipuzcoanas como Irun o Tolosa también podrán disfrutar del bono de viajes gratis, tal y como se contempla en la web de Alsa, desde donde se pueden obtener esos tiquets. También en la taquilla de la compañía en la estación de autobuses.
En principio, el bono gratuito no está disponible para viajar desde San Sebastián hacia Pamplona o Barcelona. Y es que la línea estatal de largo recorrido que llega a Cataluña o Zaragoza desde el País Vasco, parte desde Bilbao, como informa Alsa.
Como en el caso de los bonos de Cercanías de Renfe, los viajes gratis en autobús de largo recorrido también requerirán de abonar una fianza que será devuelta en caso de que se alcance un número mínimo de viajes en un tiempo determinado. Así, existen cuatro fianzas para los trayectos desde San Sebastián. El bono a Irun, por ejemplo, es de 20 euros en total. A Bilbao o Vitoria, a 30 euros. Es de 50 euros a Burgos y Santander; y la fianza más alta, de 65 euros, se deberá abonar para los bonos con destinos como Madrid, Santiago o Cáceres.
¿Cuál será el número mínimo de viajes que se deberá realizar para que te devuelvan la fianza? Según se explica en la web de Alsa, los bonos se emitirán por cuatrimestres. El primero, eso sí, al arrancar el 1 de febrero será más reducido y finalizará el 30 de abril. Este tendrá, por tanto, un mínimo de viajes a completar inferior a los siguientes cuatrimestres. La devolución de la fianza depositada se hará siempre que se realicen, de manera efectiva, 12 viajes o más en el primer trimestre de aplicación y 16 viajes o más en cada uno de los dos cuatrimestres posteriores. Si el viajero no llega a la recurrencia mínima anterior no tendrá derecho a la devolución de la fianza. Las fianzas pagadas con tarjeta de crédito se devolverán de forma automática, sin solicitud previa, a la tarjeta de crédito con la que se obtuvo el bono en menos de un mes; las que se abonen en metálico, la devolución deberá ser solicitada por el titular del bono en un plazo no superior a dos meses desde la finalización de su plazo de vigencia.
Para cada periodo de validez solo se permitirá la adquisición de un único bono por persona y origen-destino, pero sí se pueden comprar bonos para más de un origen-destino. Y el viaje a realizar será el completo. Es decir, si se tiene un bono San Sebastián-Valladolid, no se permitirá que el viaje sea, por ejemplo, hasta Burgos.
En la letra pequeña del bono se explica que no está permitido adquirir billetes para viajes consecutivos si no ha transcurrido, entre viaje y viaje, al menos el triple de tiempo de la duración del trayecto de ida. Es decir, si viajamos en un bus que sale a las 8 de la mañana y cuyo trayecto dura 1 hora, no podremos canjear otro billete hasta el bus que salga como mínimo dentro de 3 horas, a las 11 de la mañana. Y solo se podrá realizar más de un viaje de ida y vuelta por día si uno de ellos se ha cancelado previamente.
En cuanto a las sanciones, el bono se anulará, sin devolución de la fianza, a quien haga un uso inadecuado en tres ocasiones. Un uso inadecuado puede ser el no haber cancelado un viaje formalizado y que finalmente no se ha realizado con una antelación mínima de 24 horas; o la utilización de un billete por una persona distinta a la titular del bono.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Ángel López | San Sebastián e Izania Ollo | San Sebastián
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.