Borrar
Urgente Las diez noticias clave de la jornada
Movilidd eléctrica

Causas y reacciones en los incendios de baterías de litio

Miércoles, 26 de marzo 2025, 08:07

Incendios de

baterías de litio

CAUSAS

Penetración

Funcionamiento defectuoso

Aplastamiento

Cortocircuito

Humedad extrema

Frío extremo

Sobrecarga

Calentamiento excesivo

REACCIONES

Humear

Fuego

Explosión

FASES DEL EMBALAMIENTO

TÉRMICO DE LAS

BATERÍAS DE LITIO

Se produce cuando una celda de la batería se sobrecalienta y afecta al resto

 

Puede ocurrir tanto en patinetes, como en motos y coches eléctricos

1

Un código de fallo en el tablero de control suele ser la primera indicación de cortocircuito en la batería de los coches

2

Surge súbitamente una gran nube de vapor oscuro y claro, altamente inflamable

3

Ruidos de estallido cuando las células se ventilan y ruidos de silbido cuando el gas escapa

4

Encendido de llamas direccionales en forma de chorro a una temperatura de hasta 1.000ºC

5

Reducción de la nube de vapor a medida que es consumida por las llamas

6

Aumento de la actividad del fuego y posible proyección de escombros incandescentes que provocan su propagación

MÉTODOS DE EXTINCIÓN DEL FUEGO EN BATERÍAS DE LITIO

A

Polvo

de cobre

Existen agentes extintores diseñados específicamente para baterías de litio, como algunos tipos de polvo seco (por ejemplo, polvo de cobre) y agentes de espuma especializados

B

El agua es efectiva para enfriar las baterías y controlar el incendio. Son necesarias grandes cantidades de agua para enfriar las celdas de la batería y prevenir la reignición

C

La espuma puede ser utilizada para sofocar el fuego y enfriar la superficie

D

La única forma ‘rápida’ de apagar el incendio es con una manta ignífuga especial que se fabrica en el Reino Unido y que es válida para 30 usos

Se mantiene durante 48 h. para evitar la reignición

GRÁFICO:

F.J. BIENZOBAS

Incendios de

baterías de litio

CAUSAS

Penetración

Funcionamiento defectuoso

Aplastamiento

Cortocircuito

Humedad extrema

Frío extremo

Sobrecarga

Calentamiento excesivo

REACCIONES

Humear

Fuego

Explosión

FASES DEL EMBALAMIENTO

TÉRMICO DE LAS

BATERÍAS DE LITIO

Se produce cuando una celda de la batería se sobrecalienta y afecta al resto

 

Puede ocurrir tanto en patinetes, como en motos y coches eléctricos

1

Un código de fallo en el tablero de control suele ser la primera indicación de cortocircuito en la batería de los coches

2

Surge súbitamente una gran nube de vapor oscuro y claro, altamente inflamable

3

Ruidos de estallido cuando las células se ventilan y ruidos de silbido cuando el gas escapa

4

Encendido de llamas direccionales en forma de chorro a una temperatura de hasta 1.000ºC

5

Reducción de la nube de vapor a medida que es consumida por las llamas

6

Aumento de la actividad del fuego y posible proyección de escombros incandescentes que provocan su propagación

MÉTODOS DE EXTINCIÓN DEL FUEGO EN BATERÍAS DE LITIO

A

Polvo

de cobre

Existen agentes extintores diseñados específicamente para baterías de litio, como algunos tipos de polvo seco (por ejemplo, polvo de cobre) y agentes de espuma especializados

B

El agua es efectiva para enfriar las baterías y controlar el incendio. Son necesarias grandes cantidades de agua para enfriar las celdas de la batería y prevenir la reignición

C

La espuma puede ser utilizada para sofocar el fuego y enfriar la superficie

D

La única forma ‘rápida’ de apagar el incendio es con una manta ignífuga especial que se fabrica en el Reino Unido y que es válida para 30 usos

Se mantiene durante 48 h. para evitar la reignición

GRÁFICO:

F.J. BIENZOBAS

Incendios de baterías de litio

FASES DEL EMBALAMIENTO

TÉRMICO DE LAS BATERÍAS DE LITIO

Se produce cuando una celda de la batería se sobrecalienta y afecta al resto

Puede ocurrir tanto en patinetes, como en motos y coches eléctricos

1

Un código de fallo en el tablero de control suele ser la primera indicación de cortocircuito en la batería de los coches

2

Surge súbitamente una gran nube de vapor oscuro y claro, altamente inflamable

3

Ruidos de estallido cuando las células se ventilan y ruidos de silbido cuando el gas escapa

4

Encendido de llamas direccionales en forma de chorro a una temperatura de hasta 1.000ºC

Reducción de la nube de vapor a medida que es consumida por las llamas

5

6

Aumento de la actividad del fuego y posible proyección de escombros incandescentes que provocan su propagación

MÉTODOS DE EXTINCIÓN DEL FUEGO EN BATERÍAS DE LITIO

Polvo

de cobre

A

Existen agentes extintores diseñados específicamente para baterías de litio, como algunos tipos de polvo seco (por ejemplo, polvo de cobre) y agentes de espuma especializados

B

El agua es efectiva para enfriar las baterías y controlar el incendio. Son necesarias grandes cantidades de agua para enfriar las celdas de la batería y prevenir la reignición

C

La única forma ‘rápida’ de apagar el incendio es con una manta ignífuga especial que se fabrica en el Reino Unido y que es válida para 30 usos

D

Se mantiene durante 48 h. para evitar la reignición

La espuma puede ser utilizada para sofocar el fuego y enfriar la superficie

GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Causas y reacciones en los incendios de baterías de litio