
El centro 24 horas para víctimas de violencia sexual ha abierto sus puertas este lunes en el número 10 de Kale Berria, en el barrio ... donostiarra de Gros. Después de más de tres meses ofreciendo este servicio de atención inmediata, integral y especializada a mujeres que hayan sufrido este tipo de agresiones en algún momento de su vida en un local de la calle Camino, en el centro de Donostia, el centro Hariberri ha abierto sus puertas en su nueva ubicación definitiva.
Publicidad
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha inaugurado este lunes el servicio foral de atención integral a la violencia sexual. El centro Hariberria –nuevo hilo, en castellano–, ofrece un «servicio integral que incluye información y orientación sobre los derechos y opciones de las mujeres, así como atención psicológica y social para facilitar su proceso de recuperación», ha explicado Itsaso Carrizo, responsable del centro. Además, brinda asesoramiento jurídico para acompañar a las mujeres víctimas en los trámites legales que requieran.
Tras su apertura en Gros, se espera que el centro de Arrasate abra sus puertas a finales de año, y el de la comarca del Goierri, en el primer semestre de 2025. Y es que desde su apertura en julio, el centro temporal ubicado en la calle Camino ha atendido cerca de 183 consultas, de las cuales 92 han sido realizadas por profesionales, 80 por víctimas, 7 por familiares y 4 por etorno cercano.
La diputada general, Eider Mendoza, ha vuelto a poner el acento en «la urgencia de avanzar hacia la igualdad», haciendo frente «colectivamente, a los discursos negacionistas erradicar la violencia machista» de nuestra sociedad. «Este centro supone dar un paso firme en esa dirección, fortaleciendo toda la red de atención a la violencia machista», ha expresado. La apertura del centro 24 horas, según ha indicado, junto a los diferentes servicios, programas, foros y recursos que gestiona la Diputación Foral de Gipuzkoa supone una «oportunidad para seguir mejorando las respuestas y ofrecer una atención más integral a quienes enfrentan este tipo de violencia, una respuesta absolutamente personalizada a cada mujer».
Publicidad
Por su parte, la delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia, ha destacado que «el compromiso del Gobierno de España contra la violencia machista es firme y contundente, como lo demuestran los más de 4 millones de euros con los que ha contribuido en estos Centros de Crisis abiertos en las capitales vascas. La cantidad aportada por el Ministerio de Igualdad en este centro en San Sebastián y en los que se abrirán proximamente en Arrasate y Goierri supera el millón de euros». Asimismo, el alcalde de Donostia Eneko Goia, ha agradecido a la Diputación Foral de Gipuzkoa haber ubicado de forma definitiva este servicio en Donostia, que «refuerza los diferentes servicios que prestamos desde el Ayuntamiento a las víctimas de violencia sexual y violencia machista en la ciudad».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.